Susto: un avión sobrevoló a baja altura varias localidades bonaerenses
• Avión de Ethiopian Airlines declaró emergencia por mínimo de combustible • Sobrevoló a baja altura varias localidades bonaerenses • Aterrizó sin incidentes en Ezeiza • Protocolos de seguridad activados • Pasajeros y tripulación a salvo ✈️



Un vuelo de Ethiopian Airlines que cubría la ruta San Pablo-Buenos Aires generó alarma este sábado por la noche al declarar emergencia por mínimo de combustible. El Boeing 777-260 (LR), identificado como ET506, sobrevoló a muy baja altura varias localidades de la provincia de Buenos Aires, llegando a descender hasta 213 metros en la zona de La Matanza, lo que provocó asombro y tensión entre los vecinos.
La situación se produjo mientras el avión se aproximaba al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, donde finalmente aterrizó a las 20:59, con una demora de 30 minutos respecto al horario previsto. Ante la emergencia, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) activó de inmediato los protocolos de seguridad, desplegando equipos de salvamento y control terrestre para garantizar la seguridad de la operación. El aeropuerto permaneció cerrado a toda operación entre las 20:55 y las 21:15, priorizando el aterrizaje de emergencia.
Durante el trayecto, el avión realizó un extenso rodeo por el territorio bonaerense, atravesando localidades como La Plata, General Belgrano, Las Flores, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate. El punto más crítico se registró en La Matanza, donde la aeronave descendió a una altitud inusualmente baja para vuelos comerciales. "Pasó por Casanova, pensé que se caía", relató una usuaria en redes sociales, reflejando el desconcierto generado por el episodio.
A pesar de la tensión, el aterrizaje se concretó sin mayores dificultades y tanto los pasajeros como la tripulación y las operaciones aeroportuarias estuvieron a salvo en todo momento. Ethiopian Airlines informó que el avión cumplió con las conexiones previstas y operó posteriormente el vuelo de regreso a Adís Abeba sin inconvenientes. La compañía no brindó mayores detalles sobre la causa de la emergencia, aunque trascendió que estuvo vinculada al mínimo de combustible disponible al momento del ingreso al área terminal de Buenos Aires.
El incidente puso a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades aeroportuarias y los protocolos de seguridad vigentes, subrayando la importancia de la coordinación en situaciones críticas. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, principal terminal aérea del país, gestiona la mayoría de los vuelos internacionales y cuenta con infraestructura para atender emergencias de este tipo. El episodio concluyó sin consecuencias para los pasajeros ni la tripulación, aunque dejó una fuerte impresión en los habitantes de las zonas sobrevoladas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quiénes eran las víctimas del vuelco del micro en ruta 2 que iba a Mar del Plata
26 de noviembre de 2025
Alerta naranja hoy por tormentas con granizo y calor extremo: las zonas alcanzadas
26 de noviembre de 2025

Se conocieron los resultados de las autopsias a los cuerpos de la pareja encontrada muerta en un hotel alojamiento de Córdoba
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.