Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Córdoba

El frente Provincias Unidas estará integrado por 14 partidos políticos

• Gobernadores de 6 provincias lanzan el frente Provincias Unidas para las legislativas 2025. • Buscan mayor peso federal y distancia de Milei y el kirchnerismo. • Representan el 40% de exportaciones y 21% del PBI argentino.

El frente Provincias Unidas estará integrado por 14 partidos políticos - Image 1
El frente Provincias Unidas estará integrado por 14 partidos políticos - Image 2
El frente Provincias Unidas estará integrado por 14 partidos políticos - Image 3
1 / 3

En el marco de las elecciones legislativas nacionales previstas para el 26 de octubre de 2025, un grupo de gobernadores de seis provincias argentinas formalizó la creación del frente Provincias Unidas, una coalición política que busca fortalecer la representación federal y marcar distancia tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo. El espacio, presentado en Córdoba, está integrado por los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), además de la adhesión del exgobernador Juan Schiaretti.

La coalición reúne a 14 partidos, entre ellos el Justicialista, Socialista, GEN, Hacemos y Demócrata Cristiano, y aspira a tener listas en al menos 15 provincias. El armado se posiciona como una alternativa a los extremos políticos representados por Javier Milei y el kirchnerismo, con el objetivo de influir en la agenda legislativa y promover reformas estructurales. "Necesitamos una política sincera, sin extremos. Saltar de un extremo al otro solo nos condena al fracaso. Se puede tener una economía ordenada y humana", expresó Schiaretti, quien será candidato a diputado por Córdoba.

El gobernador Pullaro, por su parte, afirmó que "el próximo presidente argentino va a salir de este espacio", reflejando la ambición del frente de proyectarse más allá de las legislativas. El economista Leonardo Piazza destacó que las provincias integrantes representan el 40% de las exportaciones y el 21% del PBI nacional, lo que les otorga un peso significativo en la negociación de reformas económicas y políticas.

En paralelo, otros gobernadores de perfil provincialista, como Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén), revalidaron alianzas locales y marcaron distancia del oficialismo nacional, enfatizando la defensa de los intereses provinciales. Las críticas al centralismo y la falta de diálogo con el gobierno de Milei fueron recurrentes en los discursos de los mandatarios patagónicos.

El surgimiento de Provincias Unidas responde a la creciente polarización política y la dificultad para alcanzar consensos en el Congreso. El frente busca atraer a más gobernadores y reconfigurar el mapa político nacional, con la expectativa de que su peso económico y poblacional contribuya a bajar el riesgo país y atraer inversiones. El contexto electoral presiona por acuerdos y reformas de largo plazo, y el nuevo espacio se presenta como una oportunidad para impulsar una agenda federal y productiva.

Fuentes

Cadena3

8 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Elecciones legislativas El espacio de los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Gustavo Valdés, di...

Leer más

Clarin

30 de julio de 2025

El frente de gobernadores, que busca dar la pelea presidencial desde un armado “federal” en 2027, juega fuerte en estas legislativas de medio término. Provincias Unidas, el sello que han creado, tendr...

Leer más

Ambito

8 de agosto de 2025

Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Claudio Vidal y Hugo Passalacqua enfrentarán a los libertarios en sus distritos. El salteño Gustavo Sáenz no presentará candidatos propios, al igual que el punta...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 Por Francisco Poppe Como si todas las provincias sureñas hubiesen sido asesoradas por el mismo consultor, los gobiernos patagónicos avanzan con sus estrategias de campaña hacia las elec...

Leer más

Perfil

30 de junio de 2025

En diálogo con Canal E, el economista y consultor Leonardo Piazza aseguró que “el nuevo frente de gobernadores es una oportunidad concreta para negociar las reformas estructurales que le faltan al pla...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado político y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto económico
Considera si la fuente aporta datos sobre el impacto económico del frente.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.