A qué hora se prevé la llegada del fuerte viento Zonda y el pico de calor hoy en San Juan
- 🌬️ Alerta amarilla por vientos fuertes y Zonda en 12 provincias argentinas - Ráfagas de hasta 90 km/h y temperaturas elevadas - Recomendaciones de precaución y posibles interrupciones de actividades #Clima #Argentina #VientoZonda



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes y viento Zonda que afecta a 12 provincias argentinas este viernes 3 de octubre. Según el organismo, se esperan ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora en regiones como Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En San Juan y Mendoza, el viento Zonda podría alcanzar velocidades de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h, generando condiciones de calor extremo y baja humedad relativa.
En San Juan, la temperatura máxima prevista es de 36°C, con la llegada de las primeras ráfagas de viento Zonda entre las 19 y 20 horas, manteniendo el termómetro por encima de los 30 grados. Las autoridades locales y el SMN recomiendan evitar traslados innecesarios, asegurar objetos en balcones y patios, y extremar precauciones al conducir, especialmente en rutas abiertas donde la visibilidad puede verse reducida de forma repentina.
El fenómeno meteorológico también incluye lluvias intensas en zonas cordilleranas de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, donde se esperan acumulados de entre 30 y 50 milímetros en 24 horas, con posibilidad de precipitaciones en forma de nieve en áreas elevadas. El SMN advierte que estos eventos pueden provocar interrupciones momentáneas de actividades cotidianas y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.
El viento Zonda es característico de la región andina y suele estar asociado a un aumento repentino de la temperatura y condiciones de sequedad extrema. Para el fin de semana, se prevé el ingreso de un frente frío que provocará un descenso brusco de las temperaturas en el centro y sur del país, marcando un fuerte contraste climático respecto a los días previos.
Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y proteger la seguridad de la población. El monitoreo constante de la situación y la comunicación de alertas buscan evitar complicaciones mayores en rutas, zonas urbanas y rurales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

Nueva alerta por tormentas con granizo: las zonas afectadas y a qué hora
13 de noviembre de 2025

Fin de semana caluroso e inestable en Buenos Aires: se esperan 31° y tormentas el domingo
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.