Tormentas, fuertes vientos y cambio de tiempo en Córdoba: el pronóstico para el Día de la Primavera
• Córdoba vivió fuertes tormentas y ráfagas de viento 🌧️💨 • Alerta amarilla y naranja en varias zonas • Lluvias intensas causaron anegamientos, pero sin daños graves • Se espera descenso de temperatura y mejora progresiva


Córdoba vivió una jornada marcada por intensas tormentas y ráfagas de viento durante el sábado 20 de septiembre, en la antesala del Día de la Primavera. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla y naranja para distintas zonas de la provincia, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias fuertes, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas de viento que superaron los 70 kilómetros por hora, llegando en algunos sectores hasta los 90 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la tarde y se extendieron hasta la madrugada del domingo, afectando especialmente a la capital provincial y localidades como Villa María, Río Cuarto y Calamuchita. En Villa María, la caída de 40 milímetros de lluvia en pocos minutos provocó anegamientos en la Costanera y calles de varios barrios, así como el desborde del lago artificial del Balneario Municipal. "La situación retornó a la normalidad pocas horas después de que la lluvia cesara", informaron desde la Municipalidad de Villa María, destacando que los desagües pluviales funcionaron adecuadamente y no se registraron incidentes de gravedad.
En Córdoba capital, la Municipalidad alertó sobre la reducción de visibilidad por polvo en suspensión y recomendó a los conductores circular con precaución y mantener distancia entre vehículos. La Policía Caminera también instó a la población a extremar cuidados ante la posibilidad de granizo y ráfagas intensas. "Durante este período, la temperatura alcanzará valores entre los 31° y 35°, con posibilidad de precipitaciones, tormentas y reducción de la visibilidad", señalaron desde el municipio.
El Observatorio Meteorológico de Córdoba emitió avisos a corto plazo para los departamentos de Calamuchita, Río Cuarto, General San Martín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Río Segundo, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión, donde se registraron lluvias y ráfagas de viento significativas. A pesar de los anegamientos y cortes de tránsito temporales, las autoridades confirmaron que no hubo daños graves ni situaciones de riesgo que requirieran intervención de los equipos de emergencia.
El fenómeno meteorológico se produjo tras varios días de calor intenso y marcó el inicio de la primavera con un descenso de temperatura previsto para el domingo, cuando se espera que la máxima alcance los 22 grados en la capital. El SMN anticipa que la probabilidad de lluvias disminuirá y que el clima tenderá a estabilizarse, aunque persistirá la humedad y la nubosidad característica de los últimos días. Las autoridades y vecinos destacaron la rápida recuperación de la normalidad y la efectividad de los sistemas de respuesta ante el temporal.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año
12 de noviembre de 2025

Una turista brasileña murió tras ser atacada por sorpresa en plena avenida Corrientes: María Vilma tenía 69 años
12 de noviembre de 2025

Impactante: el video del momento exacto en que descarriló la formación del tren Sarmiento en Liniers
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.