Esquirlas del domingo negro del PJ: el baile de CFK y las culpas de la derrota
• Crisis interna en el PJ tras derrota electoral • Intendentes bonaerenses exigen renovar liderazgos • Cristina y Máximo Kirchner, en el centro de las críticas • Disputa por el control del partido y tensiones en Buenos Aires • El peronismo enfrenta una etapa de transición


La reciente derrota electoral del peronismo frente a La Libertad Avanza ha desencadenado una crisis interna de gran magnitud en el Partido Justicialista, especialmente en la provincia de Buenos Aires. El resultado adverso, que incluyó la pérdida de bancas y una caída significativa en distritos históricamente peronistas, ha puesto en tela de juicio la conducción de Cristina Kirchner y Máximo Kirchner, generando un clima de tensión y pases de factura entre los principales referentes del espacio.
Desde la noche de los comicios, intendentes y dirigentes bonaerenses comenzaron a exigir una renovación de liderazgos, apuntando directamente contra Máximo Kirchner, presidente del PJ provincial, y cuestionando la estrategia electoral impulsada por el cristinismo. "El PJ no es tu monarquía", rezaban los carteles que aparecieron en la sede partidaria, reflejando el malestar y la urgencia de un recambio. Mientras tanto, Axel Kicillof defendió el desdoblamiento electoral, aunque desde su entorno se reconoce la necesidad de discutir nuevas estrategias y abrir el debate sobre la conducción partidaria.
La disputa por el control del PJ bonaerense se intensificó, con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro presionando para desplazar a Máximo Kirchner y proponiendo alternativas como la vicegobernadora Verónica Magario o el intendente Federico Otermín. El mandato de Máximo vence en diciembre, pero la convocatoria a elecciones internas podría extenderse hasta 2026, prolongando la incertidumbre.
En el plano nacional, la intervención del PJ en provincias como Salta, Jujuy y Misiones, bajo la órbita de Cristina Kirchner, agravó la fragmentación y los malos resultados electorales. Dirigentes locales responsabilizan a la ex presidenta por la falta de unidad y la pérdida de representación parlamentaria. "Lo que pasó el domingo en el país es su responsabilidad", expresó el gobernador salteño Gustavo Sáenz, sintetizando el sentimiento de muchos referentes provinciales.
La crisis se extiende a otros distritos, como Tierra del Fuego y La Pampa, donde la división interna y los enfrentamientos entre sectores dificultan la reconstrucción del partido. El peronismo enfrenta así una etapa de transición marcada por la autocrítica, la disputa de liderazgos y la necesidad de redefinir su estrategia para recuperar protagonismo en el escenario político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof: “Te pido coherencia”
13 de noviembre de 2025

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

“Cometí un error”: encontraron muerta a una enfermera y detuvieron a su expareja por el femicidio
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.