Fin de semana largo después de las elecciones: las ciudades de Buenos Aires que gozarán de un día extra de descanso
- Septiembre trae varios feriados locales en Buenos Aires 🇦🇷 - Baigorrita y otras ciudades celebran aniversarios fundacionales - Feriados permiten fines de semana largos y descanso extra - Benefician a trabajadores, estudiantes y familias


Septiembre de 2025 llega con una serie de feriados locales en la provincia de Buenos Aires, permitiendo a miles de bonaerenses disfrutar de fines de semana largos y jornadas de descanso adicionales. Entre las localidades beneficiadas se encuentra Baigorrita, en el partido de General Viamonte, que celebrará su aniversario fundacional el viernes 12 de septiembre, fecha que fue declarada feriado local mediante la resolución 157/2025 publicada en el Boletín Oficial de la provincia.
Además de Baigorrita, otras ciudades como San Pedro, Carhué, La Niña, José Benito Casas y Colonia El Toro también tendrán días no laborables en septiembre, ya sea por aniversarios fundacionales o fiestas patronales. En San Pedro, por ejemplo, se celebrará el Día de la Virgen Nuestra Señora del Socorro, mientras que Carhué conmemorará el Día de Nuestra Señora de los Desamparados. La Niña festejará la Virgen Niña, y José Benito Casas y Colonia El Toro celebrarán sus 103 y 113 años de fundación, respectivamente.
El calendario de septiembre también incluye el tradicional Día del Maestro, el 11 de septiembre, que otorga asueto escolar a docentes y alumnos de escuelas primarias en todo el país. De esta manera, en algunas localidades, el descanso se extiende por cuatro días consecutivos, beneficiando tanto a trabajadores del sector público como a empleados bancarios y estudiantes.
El Gobierno nacional, por su parte, dispuso el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10, generando otro fin de semana largo en el mes siguiente. Estas medidas buscan no solo facilitar el descanso y la organización familiar, sino también promover el turismo interno y fortalecer la identidad local a través de la celebración de fechas históricas y patronales.
La reacción de la comunidad y los medios ha sido positiva, destacando la oportunidad de aprovechar estos días para el ocio, el reencuentro familiar y la realización de actividades recreativas. Las autoridades remarcan la importancia de mantener vivas las tradiciones y la memoria colectiva, subrayando el valor de estos feriados para la cohesión social y el bienestar de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025

Una cadena gigante de supermercados busca empleados: los puestos que necesita cubrir y qué sueldos paga el sector
13 de noviembre de 2025

Jorge Macri anunció que la Ciudad emitirá bonos por U$S 600 millones
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.