Volver a noticias
31 de julio de 2025
Politica
Argentina

Más del 40% considera que el Gobierno de Milei es "malo" o "muy malo", según una encuesta

- Encuestas revelan creciente desaprobación al gobierno de Milei 🇦🇷 - 63% no llega a fin de mes y 65% siente que su economía empeoró 📉 - Preocupa el miedo al dólar y la desigualdad social - El ajuste pierde apoyo social antes de elecciones

Más del 40% considera que el Gobierno de Milei es "malo" o "muy malo", según una encuesta - Image 1
Más del 40% considera que el Gobierno de Milei es "malo" o "muy malo", según una encuesta - Image 2
Más del 40% considera que el Gobierno de Milei es "malo" o "muy malo", según una encuesta - Image 3
1 / 3

Diversas encuestas nacionales difundidas en la última semana de julio revelan un creciente malestar social y económico en la Argentina, especialmente en torno a la gestión del presidente Javier Milei. Según los relevamientos de las consultoras Zuban Córdoba, Atlas Intel y Opina Argentina, la desaprobación del gobierno supera el 57%, mientras que solo entre el 14% y el 25% de la población logra ahorrar algo a fin de mes.

El informe de Zuban Córdoba, basado en 1.400 casos, indica que el 63% de los encuestados tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, pese a la baja de la inflación, que en junio fue del 1,6%. Además, el 65% considera que su situación económica personal empeoró en los últimos seis meses y el 54% afirma que no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas. "La baja en la inflación es una condición necesaria para evaluar la performance de cualquier gobierno, pero los últimos meses demuestran que no es suficiente", señala la consultora. El 89% de los consultados sostiene que se necesitan mejoras urgentes en los ingresos.

Por su parte, la encuesta de Atlas Intel, citada por La Política Online, muestra que el 59% de los argentinos califica la situación económica nacional como mala y el 68% opina lo mismo del mercado laboral. El 64,8% de los encuestados considera que el gobierno de Milei está profundizando la desigualdad social y el 58% cree probable que el malestar económico derive en protestas sociales o cacerolazos.

A pesar de este panorama, Milei sigue siendo el dirigente con mejor imagen del país, con un 52% de imagen positiva y un 43% de negativa, superando a otros líderes como Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Sin embargo, la intención de voto para las próximas elecciones legislativas muestra una posible tendencia de castigo al oficialismo, ya que el 52,8% de los encuestados manifestó su intención de votar en contra de la gestión actual.

El informe de Opina Argentina, difundido por Grupo La Provincia, destaca una leve mejora en algunos indicadores, como la baja en quienes no cubren sus gastos y el aumento de quienes logran ahorrar, pero advierte que la preocupación por el dólar y la incertidumbre financiera siguen siendo altas. El temor a una nueva devaluación y la falta de confianza en la recuperación económica actúan como barreras para cualquier mejora sostenida.

A dos meses de las elecciones legislativas, el "bolsillo" se consolida como el principal termómetro del humor social y político en la Argentina. El ajuste fiscal y la política económica del gobierno, aunque celebrados por la baja de la inflación, no logran revertir la percepción de deterioro en los ingresos y la calidad de vida de la mayoría de la población. El oficialismo enfrenta el desafío de revertir este clima adverso antes de los comicios de octubre.

Fuentes

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Lapoliticaonline

31 de julio de 2025

La consultora brasileña Altas Intel publicó su última medición de imagen de Javier Milei y su gobierno, en un trabajo en conjunto con la agencia Bloomberg para Argentina, Brasil, Chile, México, Colomb...

Leer más

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba indica que, a pesar de que la inflación está relativamente controlada, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin ...

Leer más

Letrap

31 de julio de 2025

Una encuesta que preocupa a Toto Caputo A menos de tres meses de las elecciones legislativas, una encuesta encendió las alarmas en el gobierno de Javier Milei: el 63,7% de las personas consultadas as...

Leer más

Grupolaprovincia

31 de julio de 2025

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado Aunque algunos llegan a fin de mes, el miedo al dólar no afloja: nueva encuesta revela qué piensan los argentinos sobre su...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de causas y consecuencias.
Claridad de la información
Valora la facilidad de comprensión y organización de los datos.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y puntos de vista incluidos.