Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Cultura
Buenos Aires

Mapa de la Noche de las Heladerías 2025: los locales con 2x1 en Buenos Aires y mejores descuentos este 13 de noviembre

🍦 Semana del Helado Artesanal: más de 500 heladerías ofrecen 2x1 y presentan el sabor Fruta D’Oro. El evento destaca la cultura, innovación y solidaridad del sector heladero argentino. ¡Una fiesta nacional para los amantes del helado! 🇦🇷 #HeladoArtesanal

Mapa de la Noche de las Heladerías 2025: los locales con 2x1 en Buenos Aires y mejores descuentos este 13 de noviembre - Image 1
Mapa de la Noche de las Heladerías 2025: los locales con 2x1 en Buenos Aires y mejores descuentos este 13 de noviembre - Image 2
Mapa de la Noche de las Heladerías 2025: los locales con 2x1 en Buenos Aires y mejores descuentos este 13 de noviembre - Image 3
1 / 3

La Semana del Helado Artesanal, organizada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), se celebra en toda Argentina del 10 al 16 de noviembre, con su evento central, La Noche de las Heladerías, el jueves 13. Más de 500 locales adheridos en todo el país ofrecen la tradicional promoción 2x1 en el cuarto kilo de helado, acompañada de música en vivo y actividades especiales. Este año, se presenta el sabor Fruta D’Oro, un sorbete de mango, banana, lima y chocolate blanco, resultado de la competencia nacional Copa de Oro, que busca incentivar la innovación y el consumo de helado artesanal.

El presidente de AFADHYA, Maximiliano Maccarrone, destacó en entrevista con Infobae el prestigio internacional del helado argentino, atribuido a la calidad de la materia prima y la creatividad de los maestros heladeros. "No hay otro país que haya desarrollado tanto su cultura heladera como Argentina. El nuestro no solo es un helado, es una experiencia, una celebración", afirmó. El consumo anual promedio es de 7,3 kilos por persona, llegando a 10 kilos en verano, con el dulce de leche granizado y el chocolate con almendras como los sabores más elegidos, aunque el pistacho y otros sabores innovadores ganan popularidad.

El evento también tiene un fuerte componente social, con donaciones y acciones solidarias a beneficio de fundaciones como Casa Garrahan, Natalí Flexer, Los Piletones y Casa del Teatro. En ciudades como Junín, la heladería Ipplis participa oficialmente, extendiendo la promoción durante todo el día para que más personas puedan disfrutarla. El sector enfrenta desafíos económicos, especialmente por el costo de ingredientes premium como el pistacho y la vainilla, pero mantiene su compromiso con la calidad y la innovación.

La Semana del Helado Artesanal y La Noche de las Heladerías refuerzan la identidad argentina y la posición del país en el circuito global de helados artesanales, celebrando la tradición, la creatividad y el encuentro social en torno a este postre emblemático.

Fuentes

Clarin

21 de noviembre de 2024

Del 10 al 16 de noviembre, la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) llevará adelante una nueva edición -la número 41- de la Semana del Helado Artesanal, una celebración q...

Leer más

Lacapital

12 de noviembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Infobae

13 de noviembre de 2025

14 Nov, 2025 Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helado y Afines (AFADHYA), defendió con firmeza que el helado artesanal argentino ocupa el primer lugar ...

Leer más

Rionegro

14 de noviembre de 2025

Por Redacción La Noche de las Heladerías llega este jueves con una promoción imperdible. Desde las 19, este jueves más de 500 locales de todo el país ofrecerán la tradicional promoción 2×1 en el cua...

Leer más

Laverdadonline

13 de noviembre de 2025

Por Redacción Grupo La Verdad Argentina atraviesa uno de los acontecimientos gastronómicos más esperados, en especial para los amantes del helado. Del 10 al 16 de noviembre se lleva a cabo la edición...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.