Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Salud
Paraná

La Justicia de Entre Ríos investiga al psicólogo rosarino conocido como “Doctor Chinaski”

🔎 Investigan al psicólogo "Doctor Chinaski" por presuntos abusos y violencia de género en Uader, Paraná. Fiscalía y facultad abren sumarios. Estudiantes y profesionales repudian los hechos y exigen medidas. #Salud #Seguridad

La Justicia de Entre Ríos investiga al psicólogo rosarino conocido como “Doctor Chinaski” - Image 1
La Justicia de Entre Ríos investiga al psicólogo rosarino conocido como “Doctor Chinaski” - Image 2
1 / 2

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos inició una investigación penal de oficio para esclarecer presuntos delitos de índole sexual y abuso de poder en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). La medida se adoptó tras la viralización de declaraciones del psicólogo rosarino Javier Pérez, conocido como Doctor Chinaski, y la aparición de numerosos testimonios de estudiantes y egresadas que denunciaron situaciones de violencia de género y conductas inapropiadas dentro del ámbito universitario.

El caso tomó estado público luego de que Pérez, exdocente de la carrera de Psicología en Uader hasta 2019, realizara polémicas afirmaciones en una entrevista transmitida por streaming. En sus declaraciones, Pérez relativizó los límites éticos en la relación profesional-paciente, lo que generó un fuerte repudio en redes sociales y motivó la apertura de la investigación judicial. "Siempre que viene una chica que se autopercibe linda al consultorio, más temprano que tarde te propone pasar a otra cosa en lugar del análisis. Te quieren garchar", expresó el profesional, y ante la consulta sobre si le había sucedido, respondió afirmativamente.

La difusión de estos dichos derivó en una ola de testimonios de exalumnas y alumnas que denunciaron presuntos abusos y conductas inapropiadas, tanto de Pérez como de otros docentes de la carrera. Diversas agrupaciones estudiantiles manifestaron su apoyo a las denunciantes y exigieron medidas concretas para garantizar la seguridad y el respeto en el ámbito académico. "No podemos permitir que este tipo de cosas sigan pasando y tengamos que cuidarnos entre nosotras mientras los delincuentes siguen impunes. Nosotras decimos basta", expresó la Corriente Estudiantil Popular y Antiimperialista de Artes Visuales.

En respuesta, la Facultad de Humanidades emitió un comunicado recordando la vigencia, desde 2016, del Protocolo de Actuación frente a las Violencias y las Conductas Discriminatorias, y anunció el inicio de una información sumaria interna para reunir antecedentes y determinar posibles responsabilidades. Por su parte, la Unidad Fiscal de Género habilitó canales confidenciales para que cualquier persona pueda brindar información o radicar denuncias.

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Rosario también se pronunció, manifestando el máximo rechazo a las opiniones vertidas por Pérez y reafirmando el compromiso con el Código de Ética profesional. Mientras tanto, el entorno del psicólogo aseguró que se pondrá a disposición de la Justicia para aclarar cualquier situación.

El caso pone en debate la ética profesional y la prevención de la violencia de género en el ámbito universitario, y se espera que las investigaciones judiciales e institucionales permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Fuentes

Rosario3

30 de octubre de 2025

Hace 8 minutos El Ministerio Público Fiscal de la provincia vecina inició una investigación penal de oficio para determinar si existieron delitos de índole sexual o situaciones de abuso de poder. Una...

Leer más

Jusentrerios

30 de octubre de 2025

Información permanente Atención 24hs. Información permanente Atención 24hs....

Leer más

Lacapital

30 de octubre de 2025

Quedó en medio de una polémica tras su análisis de la relación profesional-paciente: “Siempre que viene una chica que se autopercibe linda al consultorio, más temprano que tarde te quiere garchar”. Su...

Leer más

Elentrerios

30 de octubre de 2025

Esta imágen puede herirsu sensibilidad Una publicación compartida por @redfedpsi Una publicación compartida por CEPA Artes Visuales (@cepa.artesvisuales) Esta imágen puede herirsu sensibilidad Est...

Leer más

Elonce

30 de octubre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos inició una investigación penal para determinar si existieron delitos de índole sexual o situaciones de abuso de poder por parte de un exdocente de la Faculta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.