Los pedidos del presunto asesino serial de Jujuy en el penal de Gorriti
🔎 Presunto asesino serial detenido en Jujuy: hallan restos humanos en su casa y el EAAF investiga posibles nuevas víctimas. El caso conmociona a la provincia y refuerza medidas de seguridad. #Jujuy #Seguridad
El presunto asesino serial de Jujuy, Matías Jurado, permanece detenido en el Penal de Gorriti tras el hallazgo de restos humanos en su domicilio de Alto Comedero, San Salvador de Jujuy. La investigación, encabezada por el fiscal regional Guillermo Beller, ha contado con la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que realiza excavaciones y análisis de restos óseos para determinar la cantidad de víctimas y la cronología de los hechos.
Jurado, de 37 años, fue imputado por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri, un hombre en situación de calle desaparecido el 25 de julio. Además, se identificó mediante pruebas de ADN a Sergio Alejandro González, otra víctima desaparecida el 4 de julio. El fiscal Beller señaló que existen indicios de al menos cinco personas desaparecidas que podrían estar vinculadas al caso, aunque no se descarta que haya más víctimas no registradas.
Según declaraciones de un sobrino del acusado, Jurado captaba personas vulnerables ofreciéndoles trabajos o alcohol, las conducía a su domicilio y allí las asesinaba, descuartizaba y carbonizaba sus cuerpos. La policía halló en la vivienda combustible, prendas de vestir y el celular de una de las víctimas, además de restos humanos en bolsas de residuos.
El EAAF y un entomólogo forense de Gendarmería trabajan en el análisis de los restos y de los insectos presentes para precisar el tiempo transcurrido desde los crímenes. El perfil psicológico de Jurado está siendo elaborado por especialistas, mientras que el acusado solicitó no mantener contacto con su familia, solo con su abogado.
La detención de Jurado y el desarrollo de la investigación han generado conmoción en la sociedad jujeña y temor entre la población carcelaria. Las autoridades insisten en la importancia de las pruebas científicas para esclarecer los hechos y determinar la magnitud del caso, considerado el primero de presunto asesinato serial en la provincia. El avance de las pericias podría ampliar la imputación y revelar nuevas víctimas, en un proceso que mantiene en vilo a la comunidad local.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Llega al país el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump
10 de septiembre de 2025

La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
10 de septiembre de 2025

Prorrogaron nuevamente el contrato de concesión la Línea General Roca
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.