Volver a noticias
31 de octubre de 2025
Salud
Mendoza

Alerta meteorológica para Mendoza: viento Zonda, tormentas fuertes y granizo para este viernes

🌩️ Alerta amarilla en Mendoza: tormentas fuertes, granizo y viento Zonda este viernes y sábado. Se esperan ráfagas de hasta 80 km/h y acumulados de lluvia de 20-40 mm. El domingo mejora el clima con ascenso de temperatura. #Clima #Mendoza

Alerta meteorológica para Mendoza: viento Zonda, tormentas fuertes y granizo para este viernes - Image 1
Alerta meteorológica para Mendoza: viento Zonda, tormentas fuertes y granizo para este viernes - Image 2
Alerta meteorológica para Mendoza: viento Zonda, tormentas fuertes y granizo para este viernes - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la provincia de Mendoza, advirtiendo sobre la llegada de tormentas fuertes, posible caída de granizo y la presencia de viento Zonda durante este viernes y sábado. Según el organismo, las ráfagas de viento podrían alcanzar intensidades de hasta 80 kilómetros por hora, especialmente en zonas como el Valle de Uco y Malargüe, mientras que las precipitaciones acumuladas se estiman entre 20 y 40 milímetros, con la posibilidad de superar estos valores en áreas serranas.

La alerta, que también afecta a provincias vecinas como San Juan, San Luis y parte de Córdoba, comenzó a regir desde la tarde del viernes y se espera que continúe hasta la mañana del sábado. Defensa Civil informó que las principales zonas afectadas serán el Este, Valle de Uco y Gran Mendoza, donde no se descarta la caída de granizo y una intensa actividad eléctrica. "Recomendamos a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos severos", señalaron desde el organismo.

El pronóstico para el sábado anticipa un día parcialmente nublado y ventoso, con descenso de la temperatura: la mínima será de 12°C y la máxima de 25°C. Para el domingo, se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y un ascenso de la temperatura que podría alcanzar los 30°C. Sin embargo, el lunes podría volver la inestabilidad, con lluvias y tormentas previstas para la provincia.

Este evento climático se produce en el marco de una primavera caracterizada por una marcada variabilidad, con días invernales al inicio de la semana y un brusco cambio hacia condiciones cálidas e inestables. El viento Zonda, fenómeno típico de la región de Cuyo, suele presentarse en situaciones prefrontales y puede generar complicaciones en la vida cotidiana y la infraestructura local.

Las autoridades meteorológicas y de defensa civil insisten en la importancia de seguir los pronósticos y alertas oficiales, y de tomar medidas preventivas ante la posibilidad de daños por viento y granizo. La población mendocina se mantiene atenta a la evolución del clima, mientras se espera que el fin de semana transcurra con variaciones significativas en las condiciones atmosféricas.

Fuentes

Diariouno

1 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Mendoza a causa de posibles tormentas fuertes, granizo y viento zonda Hay alerta del Servicio Meteorológico Nacional por tormentas f...

Leer más

Meteored

1 de noviembre de 2025

Suben las temperaturas en el centro y norte de Argentina, pero comienzan a bajar en la Patagonia con el ingreso de un frente frío. Se esperan condiciones inestables en gran parte del país este fin de ...

Leer más

Perfil

28 de febrero de 2025

...

Leer más

Losandes

1 de noviembre de 2025

Rige una alerta amarilla para este sábado por mal tiempo y se espera descenso de la temperatura, aunque el domingo regresaría el calor. Noviembre arranca con alerta por tormentas fuertes en Mendoza ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para el momento.
Contexto y antecedentes
Analiza si se brindan antecedentes y conexiones con otros eventos climáticos.