Volver a noticias
24 de julio de 2025
Politica
Córdoba

Desencadenados: la Derecha Fest desde adentro

• Milei participó en la "Derecha Fest" en Córdoba usando el avión presidencial, pese a su propio decreto que lo prohíbe. • El evento mostró tensiones con Villarruel y generó polémica política y mediática. • Oposición exige explicaciones por uso de recursos públicos.

Desencadenados: la Derecha Fest desde adentro - Image 1
Desencadenados: la Derecha Fest desde adentro - Image 2
Desencadenados: la Derecha Fest desde adentro - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei participó el martes pasado en la "Derecha Fest", un evento partidario realizado en la Ciudad Empresaria de Córdoba, que reunió a unas 2.000 personas, entre militantes, dirigentes y simpatizantes de La Libertad Avanza. La presencia de Milei en el acto generó una fuerte polémica política y mediática, ya que el mandatario utilizó el avión presidencial Tango 01 para trasladarse, a pesar de haber firmado en 2024 un decreto que prohíbe expresamente el uso de aeronaves estatales para actividades de carácter privado.

Durante el evento, Milei fue una de las figuras centrales y pronunció un discurso en el que calificó a la vicepresidenta Victoria Villarruel de "bruta traidora", profundizando así la crisis interna en la cúpula del gobierno. El presidente también arremetió contra otros dirigentes y mantuvo un tono confrontativo, mientras la audiencia coreaba consignas contra la "casta" política y la prensa. El acto, que incluyó la venta de entradas de hasta 35.000 pesos y merchandising libertario, fue criticado por su exclusión de sectores populares y su retórica polarizadora.

La controversia se intensificó cuando desde la oposición, el diputado Esteban Paulón presentó un pedido de informes para que la Secretaría General de la Presidencia explique los motivos del traslado, detalle la comitiva y justifique el uso de recursos públicos en una actividad sin carácter institucional. El decreto 712/2024, firmado por el propio Milei, establece que los recursos públicos no deben destinarse a intereses particulares y que cualquier excepción será considerada un uso indebido del patrimonio del Estado.

Mientras tanto, voceros oficiales minimizaron el conflicto institucional, atribuyéndolo a diferencias políticas y estilos personales. Sin embargo, fuentes cercanas al gobierno admiten que la relación entre Milei y Villarruel está rota y que no existen posibilidades de reconciliación en el corto plazo. El evento fue interpretado por analistas y medios críticos como un símbolo de la consolidación de la derecha libertaria y la naturalización de discursos excluyentes y confrontativos en la vida política argentina.

La utilización de recursos estatales para fines partidarios vuelve a estar en el centro del debate público, mientras la Casa Rosada aún no ha dado explicaciones oficiales sobre el viaje. El episodio deja en evidencia las tensiones internas en el oficialismo y la persistente controversia sobre la transparencia y el uso de fondos públicos en la política nacional.

Fuentes

Latinta

24 de julio de 2025

Por Gregorio Tatián para La tinta Antes de que Javier Milei diga “bruta traidora” y todos piensen en Victoria Villarruel; antes de que diga “qué asco que alguien se abrace a esa morsa inmunda” y nos ...

Leer más

Lavoz

29 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En 2024, el gobierno de Javier Milei firmó un decreto que prohibía expresamente el uso de aeronaves del Estado para actividades de c...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Pagina12

29 de julio de 2025

EN VIVO Con la conducción de Tomás Méndez y la participación de Flora Alkorta (humor), Guadalupe Regalzi (actualidad), Valmiro Mainetti (locución), Marisú Papaleo (espectáculos), Jorgelina Rocca (dep...

Leer más

Lanacion

29 de julio de 2025

“No es un problema institucional, es un problema político. A veces hay problemas políticos, y se resuelven”, dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el lunes por la noche en LN+ y en clara refere...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.