Volver a noticias
25 de abril de 2025
Cultura
Buenos Aires

Llega la fiesta swinger más importante del país: los cinco puntos que hay que saber para participar

📍 Buenos Aires será sede de la Fiesta Épica el 30/4, el mayor evento swinger del país. 🌟 Respeto, consentimiento y privacidad son claves. Participarán parejas y personas de Argentina y países vecinos. ¿Curiosidad? ¡Descubre más sobre esta comunidad! 👥✨

Llega la fiesta swinger más importante del país: los cinco puntos que hay que saber para participar - Image 1
Llega la fiesta swinger más importante del país: los cinco puntos que hay que saber para participar - Image 2
1 / 2

El próximo 30 de abril, Buenos Aires será el escenario de la Fiesta Épica, el evento más importante del año para la comunidad swinger en Argentina. Organizado por la Asociación Civil Swinger Libre Argentina (ASLA), este encuentro anual busca visibilizar y normalizar un estilo de vida basado en la no monogamia consensuada.

El evento, que se llevará a cabo en el club nocturno Moly, en el barrio porteño de Palermo, contará con la participación de parejas y personas solas de Argentina y países vecinos como Chile, Uruguay y Perú. Según los organizadores, los valores fundamentales de la comunidad incluyen el respeto, el consentimiento y la privacidad. "No es no" es una de las reglas más importantes, y cualquier actitud irrespetuosa o consumo excesivo de alcohol será motivo de exclusión.

Germán Magallán, fiscalizador de ASLA, explicó que el objetivo principal de la Fiesta Épica es que más personas conozcan y comprendan este estilo de vida. "No se trata solo de sexo; hay un código fuerte de respeto y consentimiento", afirmó. Además, destacó que el swingerismo no es sinónimo de infidelidad, ya que todo se basa en acuerdos claros entre adultos responsables.

La comunidad swinger en Argentina cuenta con aproximadamente 1.3 millones de personas, según datos de ASLA. El conurbano bonaerense lidera en participación, concentrando el 45% de los swingers, seguido por la Ciudad de Buenos Aires (14%) y Mar del Plata (12%). En cuanto a la edad, el rango más común es de 41 a 50 años, y el 66% de los participantes son parejas.

Además de los encuentros sexuales, la comunidad organiza actividades sociales como asados, cumpleaños y vacaciones grupales. Sin embargo, la asistencia a eventos ha disminuido en el último año debido a problemas económicos, lo que ha llevado a realizar reuniones en espacios privados en lugar de bares o boliches.

La Fiesta Épica es una de las pocas oportunidades para que personas externas a la comunidad puedan participar y conocer más sobre este estilo de vida. Los organizadores recomiendan a las parejas primerizas establecer códigos de comunicación para garantizar una experiencia cómoda y consensuada.

En un contexto donde el swingerismo aún enfrenta estigmas sociales, eventos como la Fiesta Épica buscan desmitificar esta práctica y presentarla como una forma de vida basada en el respeto, la comunicación y el consentimiento. "Somos adultos responsables y respetuosos. No hay nada sucio en lo que hacemos", concluyó Magallán.

Fuentes

Infobae

25 de abril de 2025

25 Abr, 2025 El próximo 30 de abril, swingers de toda la Argentina y países vecinos se congregarán en uno de los eventos más destacados del año para la comunidad: la Fiesta Épica, organizada por la A...

Leer más

Lavoz

21 de agosto de 2022

En las redes Descargate la app de La Voz 25 de abril de 2025, El próximo 30 de abril, Buenos Aires será sede de uno de los encuentros más grandes del país para quienes practican el estilo de vida s...

Leer más

Ambito

25 de abril de 2025

La fiesta se hará el próximo 30 de abril y podrán asistir solos y solas. Se hará en un boliche de Palermo y se espera la asistencia de parejas de otros países. La fiesta winger se hará el 30 de abril...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide cuánto detalle proporciona cada fuente sobre el tema.
Claridad
Analiza qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Determina si la fuente proporciona antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el evento.