Javkin celebró la multitud reunida por el Tricentenario: “Volvió Rosario como la queríamos ver”
• Rosario celebró su Tricentenario con multitudinarios festejos, obras históricas y avances hacia la autonomía municipal. • El intendente Javkin presentó el proyecto para la Carta Orgánica. • Fe, cultura y futuro se unieron en una jornada inolvidable. 🎉🇦🇷



Rosario celebró este 7 de octubre su Tricentenario con una serie de actos que combinaron tradición, cultura y avances institucionales. Miles de ciudadanos participaron en procesiones, misas y espectáculos artísticos que marcaron una jornada histórica para la ciudad. El evento central tuvo lugar en el Monumento a la Bandera, donde el intendente Pablo Javkin presentó formalmente el proyecto de ordenanza para declarar la autonomía municipal plena, en consonancia con la reciente reforma de la Constitución provincial.
La autonomía permitirá a Rosario gestionar tributos, servicios y planificación urbana de manera independiente, un reclamo histórico que ahora se materializa con la convocatoria a una convención estatuyente en 2027 para redactar la primera Carta Orgánica local. "La autonomía será algo tan grande para Rosario como lo fue su declaración de ciudad", expresó Javkin, quien destacó el acompañamiento de todas las fuerzas políticas y la importancia de este paso para el desarrollo futuro de la ciudad.
Las celebraciones incluyeron la tradicional devoción a la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad, con procesiones y misas multitudinarias en la Catedral y la Plaza de la Coronación, presididas por el arzobispo Eduardo Martín. La festividad, que se realiza cada 7 de octubre, tiene sus raíces en los orígenes mismos de Rosario y este año cobró especial relevancia al coincidir con los 300 años de la ciudad.
El gobierno provincial y municipal anunciaron la inauguración de obras públicas por más de 34 mil millones de pesos, entre las que se destacan la rehabilitación del Pasaje Juramento, la fuente de Lola Mora, la fachada de la Iglesia Catedral y la ampliación de espacios culturales como La Isla de los Inventos y el Centro Cultural Fontanarrosa. Además, se lanzó la canción "Es Rosario", compuesta por Fabián Gallardo y 25 artistas locales, como himno del Tricentenario.
Instituciones académicas y el Colegio de Abogados aportaron insumos para la futura Carta Orgánica, en un proceso que busca consolidar la autonomía y fortalecer la participación ciudadana. El intendente Javkin subrayó el espíritu resiliente e innovador de Rosario, mientras la comunidad celebró con orgullo su historia y proyectó su potencial hacia el futuro. Las autoridades coincidieron en que la autonomía y las obras inauguradas marcarán un antes y un después en la vida institucional y cultural de la ciudad, consolidando su perfil como metrópoli líder en la provincia y el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Empleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre
22 de noviembre de 2025

Una nena de Corrientes fue al hospital por un intenso dolor de ojo y descubrieron que tenía gusanos en la cabeza
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.