Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Apag贸n masivo en la Ciudad: al menos 60 mil usuarios sin luz

馃攲 Apag贸n masivo en CABA: m谩s de 60 mil usuarios afectados en barrios c茅ntricos. El corte inici贸 a las 19:43 y se normaliz贸 a las 20:25. Usuarios reportaron caos en tr谩nsito y reclamos en redes. #BuenosAires #Apag贸n

Apag贸n masivo en la Ciudad: al menos 60 mil usuarios sin luz - Image 1
Apag贸n masivo en la Ciudad: al menos 60 mil usuarios sin luz - Image 2
Apag贸n masivo en la Ciudad: al menos 60 mil usuarios sin luz - Image 3
1 / 3

Un masivo apag贸n afect贸 este martes por la noche a m谩s de 60 mil usuarios en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, generando inconvenientes en barrios como Balvanera, Almagro, Monserrat, San Nicol谩s, Villa Soldati, Boedo, Caballito y San Crist贸bal. Seg煤n datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el corte de energ铆a comenz贸 a las 19:43 y dej贸 sin servicio a 59.872 clientes, principalmente en zonas concesionadas a Edesur.

La empresa distribuidora Edesur inform贸 que la falla comprometi贸 el funcionamiento de las subestaciones Independencia, Pozos y Once. Dos minutos despu茅s del inicio del incidente, las subestaciones Independencia y Pozos recuperaron su operatividad mediante maniobras t茅cnicas, lo que permiti贸 restablecer el suministro para una parte de los usuarios afectados. La normalizaci贸n total se alcanz贸 a las 20:25, con la reactivaci贸n de la subestaci贸n Once y el restablecimiento completo del servicio.

Durante el corte, el tr谩nsito en el centro porte帽o se vio afectado por la falta de sem谩foros, generando caos en un horario clave para el regreso a casa. Los usuarios expresaron su malestar en redes sociales, reclamando respuestas y soluciones a las empresas distribuidoras. "Terrible corte de luz en el Centro. Este verano los que tengamos Edesur nos vamos a morir del disgusto", comparti贸 una vecina en redes.

El ENRE y Edesur informaron que los equipos t茅cnicos recorrieron las instalaciones para determinar las causas del incidente. Aunque el apag贸n fue significativo, no alcanz贸 la magnitud de otros eventos recientes, como el corte de fines de julio que dej贸 sin servicio a m谩s de 495 mil usuarios en el 脕rea Metropolitana de Buenos Aires.

Los cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires han sido recurrentes, afectando a zonas densamente pobladas y generando preocupaci贸n entre los vecinos. Las empresas distribuidoras prometieron brindar detalles t茅cnicos y un cronograma de normalizaci贸n en las pr贸ximas horas. El ENRE contin煤a monitoreando la situaci贸n y reportando datos actualizados sobre los usuarios afectados, mientras se espera que se esclarezcan las causas del incidente y se tomen medidas para evitar futuros cortes.

Fuentes

Minutouno

6 de agosto de 2025

Un masivo apag贸n dej贸 sin luz a unos 60 mil usuarios de diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires, este martes en horas de la tarde y noche. Los cortes se registraban en los barrios de Balvaner...

Leer m谩s

Perfil

14 de septiembre de 2023

...

Leer m谩s

Clarin

5 de agosto de 2025

Video Un corte de luz en los barrios de Balvanera, Almagro, Boedo, Caballito, Monserrat, San Nicol谩s y Villa Soldati dej贸 este martes a alrededor de sesenta mil usuarios sin servicio. La informaci贸n...

Leer m谩s

Pagina12

6 de agosto de 2025

EN VIVO Un corte de energ铆a el茅ctrica afect贸 este martes por la noche a varios barrios del centro de la Ciudad de Buenos Aires, tras una falla registrada a las 19.43 que comprometi贸 el funcionamiento...

Leer m谩s

Revistaelabasto

6 de agosto de 2025

Datos del ENRE. Este martes por la noche se registraban m谩s de 50.000 usuarios sin luz en Almagro, Abasto y Balvanera. Seg煤n datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a las 20.15 h...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Eval煤a la imparcialidad y neutralidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad de informaci贸n
Mide el nivel de detalle y explicaci贸n sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensi贸n y organizaci贸n de la informaci贸n.
Actualidad
Considera si la informaci贸n es reciente y actualizada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de los afectados.