Se va a volar todo: alerta por vientos de más de 120 km/h y fuertes lluvias
- 🌧️ Alerta por tormentas y vientos fuertes en 9 provincias argentinas - SMN advierte lluvias intensas, ráfagas de hasta 120 km/h y posible granizo - Recomendaciones para la población ante riesgos meteorológicos #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 10 de julio alertas de nivel amarilla y naranja por lluvias, tormentas y vientos intensos que afectan a nueve provincias argentinas. Las advertencias, que incluyen a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Catamarca, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y La Rioja, anticipan fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas.
Según el SMN, el área central del país enfrenta lluvias persistentes, algunas localmente intensas, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual. Además, se prevén tormentas acompañadas de fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. En la Patagonia, particularmente en el sur de Chubut y el centro de Santa Cruz, la alerta es de nivel naranja debido a vientos del noroeste con velocidades entre 60 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 120 km/h.
En Córdoba, el temporal llega tras un 9 de julio atípico, con temperaturas superiores a los 25 grados en varias localidades. Sin embargo, el ingreso de un frente frío provocará un marcado descenso térmico y condiciones inestables hasta el viernes. El SMN recomienda a la población tomar precauciones, evitar actividades al aire libre y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Las autoridades provinciales y municipales han reforzado los llamados a la prevención, advirtiendo sobre la posibilidad de cortes de energía, anegamientos y dificultades en el tránsito. "El área será afectada por lluvias persistentes, algunas localmente intensas, y vientos muy fuertes", señaló el organismo meteorológico, subrayando la importancia de seguir las recomendaciones para minimizar riesgos.
Este episodio se enmarca en un invierno caracterizado por variaciones extremas y fenómenos severos, lo que ha llevado a una mayor atención sobre la preparación y respuesta ante emergencias climáticas. Se espera que las condiciones mejoren hacia el fin de semana, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles nuevos eventos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encontraron el cuerpo de una mujer en una playa de Mar del Plata
11 de septiembre de 2025
La oposición impulsa una sesión con temas incómodos para el Gobierno y le envía una advertencia a Francos por la Ley de Discapacidad
10 de septiembre de 2025

Irregularidades. La Anmat prohibió cuatro productos: uno de ellos se fabricaba en Córdoba
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.