Estafa e IDENTIDAD FALSA: Interpol negó la existencia de Julian Peh, el que se reunió con Milei y promovió $Libra
🔎 Escándalo cripto: Interpol Singapur informó que no existen registros de Julian Peh, el empresario que se reunió con Milei y está imputado en la causa $Libra. La investigación suma dudas sobre su identidad y el rol presidencial. #Argentina #Política


El escándalo en torno a la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei, sumó un nuevo capítulo tras la confirmación de Interpol Singapur de que no existen registros de Julian Peh, el empresario señalado como CEO de Kip Protocol y uno de los principales imputados en la causa. La investigación judicial, encabezada por el fiscal federal Eduardo Taiano, busca esclarecer la verdadera identidad de Peh, quien mantuvo reuniones con Milei en octubre de 2024, pero no figura en los registros migratorios de Argentina ni en las bases de datos de Singapur, su supuesto país de origen.
La respuesta de Interpol, recibida durante la feria judicial y recientemente incorporada al expediente, indica que no hay información sobre Julian Peh en Singapur. Este dato se suma a la negativa de Migraciones sobre su ingreso o egreso del país, a pesar de la existencia de fotos y videos que documentan sus encuentros con el presidente. "Basándonos en la información provista, no surgen registros de Julian Peh en Singapur", señala el escrito enviado al fiscal Taiano.
El encuentro entre Milei y Peh tuvo lugar en el Hotel Libertador, durante el Tech Forum Argentina, donde también participaron el vocero presidencial Manuel Adorni y el empresario Mauricio Novelli. Según registros oficiales, la reunión fue protocolar y se discutió el potencial de la tecnología de inteligencia artificial descentralizada de KIP Protocol para respaldar a Argentina. Sin embargo, KIP Protocol aclaró posteriormente que su rol fue únicamente de consultoría tecnológica y que no participaron en la creación ni en la comercialización del token $Libra.
La investigación se ha ampliado para incluir el análisis del patrimonio de Milei y su hermana Karina, así como el entrecruzamiento de líneas telefónicas y la titularidad de los sitios web vinculados al proyecto. Peritos informáticos detectaron el borrado de archivos en dispositivos de algunos imputados, lo que añade complejidad al caso.
La falta de registros migratorios y la ausencia de datos sobre la identidad de Peh han generado sospechas de posible uso de documentación falsa, lo que agrava las dudas sobre la transparencia del proyecto y el rol de los funcionarios involucrados. Fuentes judiciales expresan sorpresa por la falta de información, mientras que KIP Protocol insiste en la legalidad de sus acciones y en su rol limitado en el desarrollo de $Libra.
El caso sigue abierto y se esperan nuevas respuestas de la embajada de Singapur, mientras la justicia argentina continúa investigando el grado de participación de los involucrados y el origen de los fondos utilizados en el lanzamiento de la criptomoneda.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.