Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Miriam Grossman: “He visto contenidos de Educación Sexual de muchos países; los de Argentina son los peores”

🔎 Debate en Buenos Aires: la psiquiatra Miriam Grossman criticó los contenidos de Educación Sexual Integral en Argentina, señalando riesgos para la salud y la infancia. Padres y profesionales reaccionan ante la polémica. #ESI #Salud #Educación

Miriam Grossman: “He visto contenidos de Educación Sexual de muchos países; los de Argentina son los peores” - Image 1
Miriam Grossman: “He visto contenidos de Educación Sexual de muchos países; los de Argentina son los peores” - Image 2
Miriam Grossman: “He visto contenidos de Educación Sexual de muchos países; los de Argentina son los peores” - Image 3
1 / 3

La psiquiatra estadounidense Miriam Grossman visitó Buenos Aires para presentar su libro "¿Qué le están enseñando a mi hijo?" y participar en una serie de conferencias y reuniones con legisladores, profesionales de la salud y padres preocupados por los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina. Grossman, reconocida internacionalmente por su postura crítica frente a la ideología de género, calificó el material argentino como "uno de los peores" que ha analizado en el mundo, comparándolo con los de Estados Unidos, Canadá, Australia y otros países.

Durante su estadía, Grossman expuso en la Legislatura porteña y en la Universidad Católica Argentina, mostrando ejemplos de manuales y juegos utilizados en escuelas argentinas. Según la especialista, estos materiales promueven la libertad sexual desde edades tempranas, lo que, a su juicio, ha derivado en un aumento de enfermedades de transmisión sexual, embarazos adolescentes y cuadros de depresión. Grossman denunció la exposición de niños a imágenes y conceptos sexuales, así como la introducción de la ideología de género en la educación, señalando que "la ESI celebra la actividad sexual a edad temprana" y que "el comportamiento sexual temprano está relacionado con la depresión adolescente".

La psiquiatra también alertó sobre los riesgos de los tratamientos de transición de género en menores, calificándolos de irreversibles y no inocuos. En sus conferencias, instó a los padres a involucrarse activamente en la educación sexual de sus hijos y a resistir la imposición de contenidos que, según ella, no respetan los valores familiares ni la madurez emocional de los niños. "Nuestros hijos esperan la verdad de nosotros. Esta es una guerra espiritual. La mentira dura solo un momento; la verdad permanece para siempre", concluyó.

El debate sobre la ESI en Argentina se intensificó tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 62/2025, que prohibió los tratamientos hormonales y las cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años. La Sociedad Argentina de Pediatría expresó su preocupación por la medida, defendiendo la autonomía progresiva del menor y la importancia de la Ley de Identidad de Género. Por su parte, organizaciones como Padres Unidos y Citizen Go impulsan campañas y acciones legales para rechazar los contenidos actuales de la ESI, argumentando que priorizan la ideología sobre la salud y el bienestar de los niños.

La visita de Grossman y sus declaraciones reavivaron el debate sobre el rol de la familia, la escuela y el Estado en la educación sexual, así como sobre los límites y alcances de la intervención médica y pedagógica en cuestiones de identidad y sexualidad infantil. El tema sigue generando controversia y polarización en la sociedad argentina, con implicaciones políticas, culturales y sanitarias que probablemente se mantendrán en el futuro cercano.

Fuentes

Infobae

16 de septiembre de 2025

16 Sep, 2025 Por Claudia Peiró “Conozco los contenidos de Educación Sexual de varios estados de los EEUU, de Canadá, Gales, Australia, Nueva Zelanda, Colombia; también el material que se promueve e...

Leer más

Laprensa

16 de septiembre de 2025

Llegó a nuestro país la Dra. Miriam Grossman, médica psiquiatra infantojuvenil estadounidense, especializada en temas de familia y educación sexual. Presenta su libro ‘¿Qué le están enseñando a mi hij...

Leer más

Laprensa

16 de septiembre de 2025

El reciente libro de la psiquiatra estadounidense Miriam Grossman, titulado “¿Qué le están enseñando a mi hijo?”, publicado en español, plantea una fuerte crítica a la educación sexual que actualmente...

Leer más

Contextotucuman

16 de septiembre de 2025

Martes 16 de Septiembre de 2025, 07:33 La psiquiatra estadounidense Miriam Grossman aseguró que el material de Educación Sexual Integral (ESI) que se distribuye en la Argentina “es de los peores” que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y desarrollo de los temas tratados.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Valora la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores involucrados.