Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

El Tribunal Superior de Justicia confirmó que Chocobar tendrá un nuevo juicio oral

• Luis Chocobar, expolicía, enfrentará un nuevo juicio oral por la muerte de un asaltante en La Boca (2017). La Justicia anuló su condena previa por fallas en la valoración de pruebas. El nuevo debate será el 27/8. #Justicia #Seguridad

El Tribunal Superior de Justicia confirmó que Chocobar tendrá un nuevo juicio oral - Image 1
El Tribunal Superior de Justicia confirmó que Chocobar tendrá un nuevo juicio oral - Image 2
El Tribunal Superior de Justicia confirmó que Chocobar tendrá un nuevo juicio oral - Image 3
1 / 3

Luis Chocobar, el expolicía bonaerense, enfrentará un nuevo juicio oral por la muerte de Juan Pablo Kukoc, ocurrida en diciembre de 2017 en el barrio de La Boca, Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad, que rechazó el último recurso presentado por la defensa de Chocobar y ratificó la resolución de la Cámara Nacional de Casación Penal.

El hecho que originó el proceso judicial se remonta al 8 de diciembre de 2017, cuando Kukoc y otro menor de edad intentaron robarle la cámara de fotos al turista estadounidense Frank Wolek, quien fue apuñalado y quedó gravemente herido. Chocobar, que se desempeñaba en la Policía Local de Avellaneda, intervino tras escuchar los gritos, persiguió a los atacantes y disparó, matando a Kukoc. El caso generó un intenso debate público sobre el accionar policial y el uso de la fuerza.

En 2021, el Tribunal Oral de Menores N° 2 condenó a Chocobar a dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para portar armas, al hallarlo culpable de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en exceso en el cumplimiento de un deber. Sin embargo, la defensa apeló la sentencia, alegando arbitrariedad y violación de derechos constitucionales. En 2024, la Cámara Nacional de Casación anuló la condena por defectos en la valoración de la prueba y ordenó la realización de un nuevo juicio oral.

El TSJ sostuvo que la anulación de la condena y la orden de un nuevo juicio no vulneran el principio de "ne bis in idem", ya que Chocobar fue condenado y no absuelto en la primera instancia. La mayoría del tribunal consideró que la sentencia anulada presentaba vicios graves y carecía de fundamentos sustanciales. En disidencia, el juez Luis Francisco Lozano advirtió que el nuevo juicio podría exponer a Chocobar a una pena mayor y cuestionó la falta de parámetros claros para el proceso.

El nuevo debate oral está previsto para el 27 de agosto de 2025 y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 7. El caso ha recibido atención política, con apoyo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y críticas de sectores que advierten sobre la reedición del proceso judicial. El desenlace del nuevo juicio podría tener implicancias en el debate sobre el accionar policial y la justicia penal en Argentina.

Fuentes

Infobae

20 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 Por Silvana Boschi El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que el expolicía Luis Chocobar enfrente un nuevo juicio oral, al cofirmar lo dispuesto p...

Leer más

Lanacion

21 de agosto de 2025

A partir del miércoles próximo, Luis Chocobar será sometido a un nuevo juicio oral por matar a Juan Pablo Kukoc, un asaltante que, momentos antes había apuñalado al turista norteamericano Ralph Josep ...

Leer más

Pagina12

21 de agosto de 2025

EN VIVO Luis Chocobar, el expolicía que fue acusado de haber cometido gatillo fácil cuando intervino en un robo y disparó su arma reglamentaria contra un ladrón que huía provocándole la muerte, deber...

Leer más

Clarin

20 de agosto de 2025

El policía Luis Chocobar irá a juicio nuevamente después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires confirmara la decisión de la Cámara Nacional de Casación que ordenó ...

Leer más

Lavoz

21 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El expolicía Luis Chocobar, quien en 2017 mató a un delincuente que había apuñalado a un turista estadounidense en el barrio de La B...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.