Temporal en Rosario y la región: Santa Rosa se quedó en la ciudad con un alerta por fuertes vientos
• Temporal de lluvias y vientos en Rosario 🌧️🌬️ • Rutas cortadas y alerta amarilla • Autoridades piden precaución y limpieza para evitar dengue • Impacto en movilidad y salud pública #Rosario #Clima

Rosario y la región sur de Santa Fe atravesaron un intenso temporal de lluvias y vientos durante el lunes y martes, en lo que se considera una llegada anticipada de la tradicional "tormenta de Santa Rosa". El fenómeno meteorológico, que suele presentarse a fines de agosto, se adelantó este año y provocó acumulados de hasta 75 milímetros de agua en menos de 24 horas, triplicando el promedio mensual de precipitaciones y convirtiéndose en el episodio más lluvioso de las últimas siete décadas, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional y la Bolsa de Comercio de Rosario.
Las persistentes lluvias generaron anegamientos temporarios en calles y barrios de Rosario, complicando la circulación tanto urbana como en rutas de la región. La ruta nacional 33, entre Pujato y el empalme con la AO12, fue cortada preventivamente por Vialidad Nacional debido a la acumulación de agua sobre la calzada, con niveles de entre 10 y 15 centímetros que volvieron peligrosa la circulación. Los desvíos se realizaron por la AO12 hacia la autopista Rosario-Córdoba y por la ruta 26 en Carcarañá, mientras que otros tramos afectados, como entre Zavalla y Pérez, también permanecieron cerrados hasta que las condiciones mejoraran.
El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo el alerta amarilla por lluvias y vientos, anticipando ráfagas de hasta 80 km/h para el miércoles. Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil, explicó que la acumulación de agua debilitó suelos y raíces de árboles, aumentando el riesgo de caídas con la llegada de los vientos. "Mucha precaución hasta el mediodía", recomendó Ratner, instando a evitar traslados innecesarios y a asegurar objetos en balcones y terrazas. Carlos Torres, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, advirtió sobre el peligro de circular por rutas en mal estado y la necesidad de extremar cuidados ante la inestabilidad climática.
Las autoridades municipales reforzaron medidas preventivas, aconsejando no circular salvo que sea imprescindible, retirar objetos que puedan volarse y evitar dejar vehículos bajo árboles. Además, se recordó la importancia de limpiar recipientes y canaletas para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, subrayando el impacto sanitario que puede tener el estancamiento de agua tras el temporal.
El evento meteorológico afectó a los departamentos de Rosario, San Lorenzo, Constitución e Iriondo, y dejó en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana y vial ante fenómenos climáticos extremos. Se espera que, con el cese de las lluvias y el drenaje del agua, la situación se normalice en las próximas horas, aunque persiste la recomendación de mantener la precaución y seguir las indicaciones oficiales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
San Juan bajo alerta por viento Zonda para este jueves: las ráfagas alcanzarían los 70 km/h
21 de agosto de 2025

Alerta por viento Zonda este jueves en Mendoza: a qué zonas afectará y a cuánto llegará la máxima
21 de agosto de 2025

Huso horario en Argentina: por qué en Diputados quieren cambiar la hora oficial
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.