Ráfagas de más de 100 km/h y lluvias en la Patagonia este viernes: ¿Neuquén y Río Negro afectadas por la alerta de viento?
- 🌬️ Fuertes vientos y lluvias afectan la Patagonia - Alerta amarilla en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego - Ráfagas de hasta 110 km/h y lluvias de 15-25 mm - Recomendaciones del SMN para la población #Clima #Patagonia


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por lluvias y vientos fuertes que afectan a la región patagónica este viernes 11 de julio de 2025. Las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se encuentran bajo advertencia debido a la presencia de fenómenos meteorológicos que podrían provocar daños y la interrupción temporal de actividades cotidianas.
Según el SMN, se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en Tierra del Fuego y Santa Cruz, mientras que en la zona cordillerana de Chubut y Santa Cruz se prevén lluvias persistentes con acumulados de entre 15 y 25 milímetros. En las áreas de mayor elevación, no se descarta la ocurrencia de nieve o lluvia mezclada, lo que podría complicar aún más la situación.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales. "Se trata de fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", advirtió el SMN en su comunicado.
En Neuquén, aunque las temperaturas se mantienen bajas, se prevé un ascenso gradual durante el fin de semana, con cielos mayormente despejados y sin lluvias significativas. Sin embargo, en la cordillera de Río Negro y otras zonas de la Patagonia, las condiciones seguirán siendo adversas, con lluvias y vientos intensos.
El sistema de alertas tempranas del SMN busca anticipar estos eventos para minimizar riesgos y proteger a la población. Las alertas amarillas, en particular, indican la posibilidad de daños y la necesidad de tomar precauciones adicionales, especialmente para los grupos más vulnerables.
La situación climática en la Patagonia es monitoreada de cerca por las autoridades, que insisten en la importancia de la prevención y la preparación ante posibles emergencias. Se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas seguir las indicaciones oficiales y estar atentos a la evolución del pronóstico en las próximas horas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La oposición impulsa una sesión con temas incómodos para el Gobierno y le envía una advertencia a Francos por la Ley de Discapacidad
10 de septiembre de 2025

Irregularidades. La Anmat prohibió cuatro productos: uno de ellos se fabricaba en Córdoba
10 de septiembre de 2025

El Zonda se siente con fuerza en Potrerillos y anticipan que llegará al llano del Gran Mendoza
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.