¡Confirmado! Anunciaron un nuevo feriado para el martes 17 y habrá fin de semana extra largo de cuatro días
• Junio trae dos feriados nacionales: lunes 16 (Güemes) y viernes 20 (Belgrano), generando dos fines de semana largos. En Gardey y Manuel Ocampo, el viernes 13 también es feriado local, sumando un descanso XL para esas localidades. 🇦🇷 #Feriados2025



Junio de 2025 se presenta como un mes clave para el descanso y la conmemoración en Argentina, con la confirmación de varios feriados nacionales y locales que modificarán la rutina de millones de personas. El lunes 16 de junio será feriado nacional en honor al Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, trasladado desde el 17 de junio para conformar un fin de semana largo, según lo establece la ley vigente. Esta medida busca facilitar el descanso y promover el turismo interno, una estrategia que ha sido recurrente en los últimos años.
A este feriado se suma el viernes 20 de junio, Día de la Bandera, que recuerda al General Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio. Este día es inamovible y se celebrará en la fecha exacta, generando así dos fines de semana extendidos en el mes. De acuerdo con la normativa nacional, quienes trabajen durante estos feriados deberán recibir el doble de su salario habitual, mientras que los empleadores pueden optar por mantener la actividad en los días no laborables.
En algunas localidades, como Gardey y Manuel Ocampo, el calendario ofrece un beneficio adicional: el viernes 13 de junio será feriado local, exclusivo para empleados públicos y trabajadores bancarios. Esta disposición permitirá a los habitantes de estas zonas disfrutar de un descanso de cuatro días consecutivos, sumando el feriado nacional del lunes 16.
El sector turístico ha recibido con optimismo la confirmación de estos feriados, anticipando un aumento en la demanda de servicios y actividades recreativas. Por su parte, empleados y estudiantes valoran la reducción de la semana laboral y escolar, que permitirá organizar viajes o simplemente descansar en casa. Las autoridades nacionales y locales han destacado la importancia de estas fechas tanto para la memoria histórica como para la reactivación económica a través del turismo.
Con estos cambios, junio se consolida como un mes de pausa y reflexión, en el que la historia y el descanso se entrelazan para beneficio de la sociedad argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno amplió la denuncia por espionaje ilegal contra Karina Milei
7 de septiembre de 2025

Accidente fatal en la Autovía 19: el estado de salud de los heridos tras la muerte de un jugador de Santa Fe Rugby Club
7 de septiembre de 2025

Clausuraron un sanatorio en Tres Cerritos por daños ambientales y falta de habilitación
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.