Garrahan y universidades: el kirchnerismo quiere dictaminar mañana en el Senado y el oficialismo propone el martes
• Senado posterga debate sobre emergencia pediátrica y fondos universitarios hasta el martes • Oposición y oficialismo negocian dictámenes clave • Proyectos avanzan pese a tensiones políticas • Milei anticipa vetos y defiende equilibrio fiscal • #Argentina #Política



El Senado argentino decidió postergar para el martes próximo el tratamiento de dos proyectos de alto impacto: la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y el refuerzo presupuestario para las universidades nacionales. La decisión se tomó luego de que el kirchnerismo, principal impulsor de la iniciativa, no lograra el respaldo suficiente de la oposición dialoguista y del oficialismo para acelerar el debate esta semana.
La jornada estuvo marcada por intensas negociaciones y acusaciones cruzadas. Ezequiel Atauche, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, calificó de "improcedente" la convocatoria unilateral de otras comisiones y exigió que se respeten los procedimientos parlamentarios. "Esta comisión está dispuesta a citar a los plenarios pertinentes a partir del día martes próximo, en el horario que los presidentes de las comisiones cabecera lo consideren y en coordinación con la Secretaría Parlamentaria de la Cámara", señaló Atauche en una nota enviada a los senadores.
Los proyectos, que ya cuentan con media sanción de Diputados, buscan recomponer los salarios del personal del Garrahan y actualizar el presupuesto universitario en función de la inflación. El refuerzo incluye mejoras salariales retroactivas a diciembre de 2023 y actualizaciones bimestrales hasta diciembre, contemplando también hospitales universitarios y programas especiales. La emergencia pediátrica, impulsada por el diputado Pablo Yedlin, tendrá vigencia por un año y permitirá compras discrecionales, aspecto que generó debate en comisión.
El presidente Javier Milei, en cadena nacional, defendió el equilibrio fiscal y advirtió que pedirá sanciones para legisladores que aprueben aumentos de gasto. "Usando causas nobles como excusas, promulgan leyes que llevan a la quiebra nacional", afirmó, subrayando el impacto fiscal de las iniciativas opositoras.
El debate legislativo se da en un contexto de alta tensión política, marcado por el cierre de listas electorales y precedentes de autoconvocatorias opositoras. El rechazo de decretos delegados por Diputados, que afectan organismos como Vialidad Nacional, INTI, INTA y dependencias culturales, profundizó el enfrentamiento con el Ejecutivo.
Fuentes parlamentarias anticipan que los proyectos obtendrán dictamen y serán sancionados en la última semana de agosto, aunque se espera que sean vetados por el Ejecutivo. La oposición dialoguista, si bien rechaza el "circo electoral", apoya los proyectos de fondo, mientras sindicatos y sectores universitarios mantienen la presión por mayor financiamiento. El desenlace de la disputa legislativa podría definir el rumbo de la agenda política en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

“Así los quería encontrar”: acusaron a un hombre de clavarle un cuchillo en el pecho a un amigo de su exnovia
22 de noviembre de 2025

Neuquén: le diagnosticaron una contractura por un dolor de cabeza y murió por un ACV
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.