Tragedia en San Lorenzo: el montacargas que provocó la muerte de cinco operarios no estaba habilitado para transportar personas
• Tragedia en San Lorenzo: 5 obreros murieron al caer un montacargas no habilitado para personas 🚧 • Empresas bajo investigación por irregularidades • Familiares y autoridades exigen justicia y mayor control laboral


Cinco obreros murieron el pasado domingo en San Lorenzo, Santa Fe, tras el desplome de un montacargas desde el noveno piso de un edificio en construcción. El accidente, ocurrido en la obra de calle San Carlos 1070, dejó al descubierto graves irregularidades en materia de seguridad laboral y gestión empresarial. Las víctimas, jóvenes oriundos del norte santafesino, trabajaban en condiciones precarias y fueron identificadas como Matías Ezequiel Aquino, Lucas Agustín Palacio, Axel Maximiliano Vanwelle, Alexis Ramón María Cettour y Fernando Guerra, quien falleció al día siguiente en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.
El montacargas, con capacidad para 2.500 kilos, estaba habilitado únicamente para el transporte de materiales, pero fue utilizado por los obreros para descender tras modificar el piso de operación. Según el secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, el equipo no estaba autorizado para transportar personas y la obra había sido clausurada en marzo por incumplimientos de seguridad, aunque fue reabierta en abril tras una inspección que supuestamente regularizó la situación.
Tras el siniestro, inspectores constataron la ausencia de responsables jerárquicos de la empresa en el lugar. Constructora X3 SA, a cargo del proyecto, presenta irregularidades en su domicilio legal y carece de historial público de grandes obras. La empresa encargada de instalar el montacargas, Electroconstructora SRL, también pertenece a la misma titular, Andrea Paola Pieroni, lo que complica la delimitación de responsabilidades.
El fiscal Leandro Lucente ordenó pericias mecánicas y abrió una investigación penal para determinar las causas técnicas del colapso y eventuales responsabilidades. Las primeras hipótesis descartan el exceso de peso y apuntan a una posible falla en los morsetos de sujeción del cableado de acero.
El caso generó reclamos de familiares y críticas de sectores gremiales y políticos, quienes denuncian la precarización laboral y la falta de inspección en la región. En lo que va de 2025, ya suman 17 muertes por accidentes laborales en Santa Fe, siendo este el segundo más grave en cuatro décadas. La obra permanece clausurada y bajo sumario administrativo, mientras las autoridades esperan los resultados de la investigación para determinar los próximos pasos y posibles sanciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ahora, la ANMAT descarta el riesgo sanitario en el tomate triturado Marolio
20 de agosto de 2025

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
"No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan", dijo la senadora oficialista Carmen Álvarez Rivero
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.