Volver a noticias
6 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Caso Libra: revés para Hayden Davis, amigo de Javier Milei y creador de la criptomoneda

🔎 Caso Libra: Hayden Davis, creador del token cripto, sigue con cuentas congeladas por presunta estafa. Mencionan a Milei y Karina en la causa. Audiencia clave en EE.UU. el 19/8. Repercusiones políticas y judiciales en Argentina y EE.UU.

Caso Libra: revés para Hayden Davis, amigo de Javier Milei y creador de la criptomoneda - Image 1
Caso Libra: revés para Hayden Davis, amigo de Javier Milei y creador de la criptomoneda - Image 2
Caso Libra: revés para Hayden Davis, amigo de Javier Milei y creador de la criptomoneda - Image 3
1 / 3

El empresario estadounidense Hayden Davis, creador del token cripto $LIBRA, enfrenta un complejo proceso judicial en Estados Unidos por presunta estafa masiva contra inversores. La jueza Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, rechazó recientemente su solicitud para descongelar dos cuentas que suman casi 110 millones de dólares, manteniendo vigente la orden de restricción temporal sobre sus activos. La audiencia clave para definir el futuro de estos fondos está prevista para el 19 de agosto.

Davis, conocido por su cercanía con el presidente argentino Javier Milei, realizó una intensa gira por Argentina en noviembre de 2024. Durante su visita, mantuvo reuniones con empresarios y funcionarios en Buenos Aires, Neuquén, Salta y Tierra del Fuego, con el objetivo de explorar inversiones en energía, minería y proyectos vinculados a criptoactivos. Su presencia fue legitimada públicamente por Milei y su hermana Karina, quien autorizó su ingreso a la Casa Rosada. Tras una serie de encuentros, la comitiva celebró en el hotel Four Seasons, convencidos de haber concretado una "alianza estratégica" con el gobierno libertario.

El caso Libra se expandió rápidamente en la justicia argentina, donde se investiga el entramado de transacciones y vínculos locales. El abogado Fernando Burlando se sumó a la querella, calificando el caso como de "tremenda gravedad institucional, política y ética". La causa, que estuvo ralentizada por la feria judicial, espera avances significativos en los próximos días, incluyendo la incorporación de información de exchanges y la respuesta de la Embajada de Singapur sobre uno de los actores internacionales involucrados.

En Estados Unidos, los demandantes alegan que Davis lideró un esquema fraudulento, manipulando la liquidez del token y extrayendo más de 100 millones de dólares en depósitos de usuarios. Sostienen que el respaldo público de Milei fue fundamental para captar inversores, quienes sufrieron la pérdida total de sus inversiones tras el colapso del token. Aunque Milei y Karina Milei no están formalmente imputados, sus nombres aparecen en la causa por su rol en la promoción y legitimación del proyecto.

El caso Libra, que involucra actores internacionales y locales, sigue generando repercusiones políticas y judiciales. La resolución de la audiencia en Nueva York y los avances en la justicia argentina serán determinantes para el futuro de los implicados y el impacto institucional del escándalo.

Fuentes

Rosario3

7 de agosto de 2025

Hace 8 horas Una jueza en EEUU resolvió mantener la orden de restricción temporal que rige sobre dos de las cuentas del creador de Libra. Además se dieron a conocer videos sobre la gira del empresari...

Leer más

Lanacion

8 de mayo de 2025

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de la criptomoneda $LIBRA, el “empresario” estadounidense Hayden Mark Davis recorrió cuatro puntos de la Argentina como parte de una comitiva que evaluó inve...

Leer más

Perfil

8 de mayo de 2025

...

Leer más

Minutouno

7 de agosto de 2025

El empresario estadounidense Hayden Davis, creador del fallido proyecto cripto $LIBRA y conocido por su cercanía con el presidente Javier Milei, sufrió un duro revés judicial en Estados Unidos. La jue...

Leer más

Tiempoar

8 de febrero de 2025

Por: Ariel Stemphelet @stempheletariel Por: Ariel Stemphele...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso.
Claridad
Valora la comprensibilidad y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.