Asesino serial en Jujuy: un entomólogo forense analizará los “bichos” hallados en la casa del horror
🔎 Avanza la investigación del presunto asesino serial en Jujuy: confirman dos víctimas por ADN y buscan más restos en la "casa del horror". El fiscal amplía la imputación y expertos forenses trabajan en el lugar. El caso conmociona a la provincia.



La investigación por los crímenes atribuidos a Matías Jurado, presunto asesino serial de Jujuy, avanza con nuevos hallazgos y procedimientos forenses en la vivienda del imputado, ubicada en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero. Esta semana, los análisis de ADN confirmaron que los restos encontrados corresponden a Jorge Omar Anachuri, de 68 años, y Sergio Alejandro Sosa, de 25, ambos desaparecidos en julio. La confirmación de las identidades llevó al fiscal Guillermo Beller a anunciar la ampliación de la imputación contra Jurado, quien permanece detenido con prisión preventiva en el penal de Gorriti por homicidio agravado por ensañamiento.
El caso, que conmociona a la provincia, se caracteriza por la ausencia de cuerpos completos: los peritos forenses trabajan con fragmentos de piel, huesos y tejidos hallados en la vivienda y en basurales cercanos. El equipo de entomología forense analiza insectos presentes en los restos para estimar fechas de muerte y aportar datos sobre el posible traslado y ocultamiento de los cuerpos. El lunes próximo, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) iniciará excavaciones con georradar en la casa, en busca de más evidencias y posibles víctimas.
El modus operandi atribuido a Jurado incluye el descuartizamiento y quema de restos humanos, que luego eran dispersados en bolsas y enterrados en el predio. El testimonio de un sobrino adolescente fue fundamental para localizar los sitios donde se hallaron fragmentos humanos. La madre de Sergio Sosa, una de las víctimas confirmadas, relató el dolor de la familia y la esperanza de que su hijo haya escapado, a pesar de la evidencia forense.
El encuentro solicitado por Jurado con el fiscal Beller fue suspendido por razones logísticas y de seguridad, pero se espera que se concrete en los próximos días. Mientras tanto, la investigación continúa con la expectativa de nuevos hallazgos y la posible identificación de otras víctimas, entre ellas Juan Carlos González, Juan José Ponce y Miguel Ángel Quispe, aún desaparecidos. El caso pone en relieve el trabajo interdisciplinario de los equipos forenses y la importancia de técnicas avanzadas como la entomología y la antropología forense en la resolución de crímenes complejos en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Allanamientos por trata de personas: seis mujeres rescatadas y dos detenidas en pleno centro de Rosario
12 de septiembre de 2025

José C. Paz: un chico de 15 años apuñaló a un compañero de escuela y luego se fugó con la ayuda de su mamá
12 de septiembre de 2025

Preocupante alerta meteorológica para este sábado en Buenos Aires y otras provincias: las advertencias del SMN
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.