Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Seguridad
San Salvador de Jujuy

Asesino serial en Jujuy: un entomólogo forense analizará los “bichos” hallados en la casa del horror

🔎 Avanza la investigación del presunto asesino serial en Jujuy: confirman dos víctimas por ADN y buscan más restos en la "casa del horror". El fiscal amplía la imputación y expertos forenses trabajan en el lugar. El caso conmociona a la provincia.

Asesino serial en Jujuy: un entomólogo forense analizará los “bichos” hallados en la casa del horror - Image 1
Asesino serial en Jujuy: un entomólogo forense analizará los “bichos” hallados en la casa del horror - Image 2
Asesino serial en Jujuy: un entomólogo forense analizará los “bichos” hallados en la casa del horror - Image 3
1 / 3

La investigación por los crímenes atribuidos a Matías Jurado, presunto asesino serial de Jujuy, avanza con nuevos hallazgos y procedimientos forenses en la vivienda del imputado, ubicada en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero. Esta semana, los análisis de ADN confirmaron que los restos encontrados corresponden a Jorge Omar Anachuri, de 68 años, y Sergio Alejandro Sosa, de 25, ambos desaparecidos en julio. La confirmación de las identidades llevó al fiscal Guillermo Beller a anunciar la ampliación de la imputación contra Jurado, quien permanece detenido con prisión preventiva en el penal de Gorriti por homicidio agravado por ensañamiento.

El caso, que conmociona a la provincia, se caracteriza por la ausencia de cuerpos completos: los peritos forenses trabajan con fragmentos de piel, huesos y tejidos hallados en la vivienda y en basurales cercanos. El equipo de entomología forense analiza insectos presentes en los restos para estimar fechas de muerte y aportar datos sobre el posible traslado y ocultamiento de los cuerpos. El lunes próximo, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) iniciará excavaciones con georradar en la casa, en busca de más evidencias y posibles víctimas.

El modus operandi atribuido a Jurado incluye el descuartizamiento y quema de restos humanos, que luego eran dispersados en bolsas y enterrados en el predio. El testimonio de un sobrino adolescente fue fundamental para localizar los sitios donde se hallaron fragmentos humanos. La madre de Sergio Sosa, una de las víctimas confirmadas, relató el dolor de la familia y la esperanza de que su hijo haya escapado, a pesar de la evidencia forense.

El encuentro solicitado por Jurado con el fiscal Beller fue suspendido por razones logísticas y de seguridad, pero se espera que se concrete en los próximos días. Mientras tanto, la investigación continúa con la expectativa de nuevos hallazgos y la posible identificación de otras víctimas, entre ellas Juan Carlos González, Juan José Ponce y Miguel Ángel Quispe, aún desaparecidos. El caso pone en relieve el trabajo interdisciplinario de los equipos forenses y la importancia de técnicas avanzadas como la entomología y la antropología forense en la resolución de crímenes complejos en Argentina.

Fuentes

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Por Cecilia Di Lodovico El caso de los crímenes en la casa del horror de Jujuy tienen una particularidad: no hay cuerpos. Aunque suene macabro, los forenses -en cada una de sus especia...

Leer más

Lagaceta

16 de agosto de 2025

El esperado encuentro entre el fiscal Guillermo Beller y Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, fue suspendido sin una nueva fecha definida. La reunión, que debía concretarse este viernes...

Leer más

Elcomercial

16 de agosto de 2025

Sergio Sosa es una de las dos víctimas de Matías Jurado que confirmó en las últimas horas la Justicia de Jujuy, tras conocer los resultados del cotejo de ADN sobre los restos encontrados en la casa de...

Leer más

Cadena3

16 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Conmoción Esta semana se confirmaron las identidades de dos víctimas. 15/08/2025 | 13:36Redacción Cadena 3 FOTO: Agravarán la imputación contra Matías Jurado, el supuesto asesin...

Leer más

Eltribuno

16 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica técnicas forenses.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen voces de familiares, autoridades y expertos.