Paritarias en Santa Fe: el Gobierno ofreció al personal de salud un aumento del 7% semestral con mínimos garantizados
• Santa Fe: Gobierno ofrece aumento salarial del 7% semestral a personal de salud y estatales. • Propuesta aceptada por mayoría en votación gremial. • Incluye mínimos garantizados y mejoras específicas. #Paritarias #Salud #SantaFe


El Gobierno de la provincia de Santa Fe presentó una nueva propuesta salarial en el marco de las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los profesionales de la salud y empleados estatales. La oferta contempla un incremento del 7% distribuido en seis tramos: 1,5% en julio y agosto, y 1% en septiembre, octubre, noviembre y diciembre, calculado sobre la base salarial de junio. Además, se garantizan mínimos de $40.000 para los primeros tres meses y $70.000 para los tres meses restantes.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó la reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, acompañada por funcionarios provinciales y representantes gremiales de AMRA y SIPRUS. Ciancio destacó "el contexto de cordialidad y respeto" en el diálogo y señaló que la propuesta es "muy buena frente a un contexto nacional complejo". Por su parte, la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos, Gloria Blarasin, explicó que se incluyeron mejoras específicas para el sector salud, como un aumento de cinco puntos en el "grado profesional" y $20.000 adicionales en el ítem no remunerativo "diagnóstico y tratamiento médico", sumando un 2% extra al incremento general. También se incorporaron beneficios de indumentaria y actualización profesional para una franja de trabajadores.
La propuesta fue sometida a votación entre los afiliados de UPCN, resultando aceptada por el 52% de los votantes, mientras que el 48% la rechazó. El proceso fue supervisado por un escribano público, garantizando transparencia. UPCN comunicó que el acuerdo será informado oficialmente al Poder Ejecutivo y subrayó la importancia de los incentivos laborales para asistentes escolares y personal hospitalario. El gremio AMRA, por su parte, valoró la oferta como "más interesante" en el actual contexto y anunció que la pondrá a consideración de sus afiliados en las próximas 48 horas.
El acuerdo se produce en medio de un escenario nacional de alta complejidad económica, y los gremios advirtieron que, de modificarse las variables macroeconómicas, solicitarán la revisión del acuerdo en futuras reuniones paritarias. El proceso de negociación continúa abierto, con mesas técnicas para tratar demandas puntuales y garantizar mejoras laborales en el sector público provincial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Una familia neuquina viajaba a Las Grutas y protagonizó un violento vuelco
22 de noviembre de 2025

“Así los quería encontrar”: acusaron a un hombre de clavarle un cuchillo en el pecho a un amigo de su exnovia
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.