La historia de "Mameluco" Villalba, el narco juzgado por el caso de la droga adulterada que mató a 24 personas
• Comenzó el juicio a "Mameluco" Villalba y su banda por la venta de cocaína adulterada con carfentanilo en Puerta 8, San Martín, que causó 24 muertes y 80 intoxicados. El proceso incluye cargos por narcotráfico y corrupción policial. #Justicia #Seguridad



El Tribunal Oral Federal N°5 de San Martín dio inicio al juicio oral contra Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, considerado uno de los líderes narcos más emblemáticos del conurbano bonaerense, junto a más de 30 integrantes de su organización. El proceso judicial busca esclarecer la responsabilidad de Villalba y su banda en la comercialización de cocaína adulterada con carfentanilo, un opioide de extrema potencia, que en febrero de 2022 provocó la muerte de 24 personas y dejó a más de 80 intoxicadas en el barrio Puerta 8, partido de Tres de Febrero.
El juicio, que reúne cinco causas acumuladas, también aborda cargos por corrupción policial, lavado de dinero y protección política. Entre los acusados figuran los hijos de Villalba, Iván "El Salvaje" y Luca Nahuel Baigorria, alias "Dylan", además de otros miembros de la organización. El operativo de seguridad desplegado para las audiencias es inédito, con internos trasladados desde distintos penales federales y la participación de varias fuerzas de seguridad.
Las pruebas incorporadas al expediente incluyen escuchas telefónicas en las que Villalba da órdenes desde la cárcel y admite la distribución de la droga adulterada. En una de las grabaciones, el propio Villalba ordena retirar la "mercadería fea" tras enterarse de las intoxicaciones, aunque la sustancia ya había sido distribuida. La investigación también reveló el pago de $500.000 a policías bonaerenses para liberar a vendedores detenidos, evidenciando la complicidad de sectores de la fuerza con la organización narco.
A pesar de la gravedad de los hechos, la Justicia no imputó a los acusados por homicidio, al no encontrar dolo en la venta de la droga. El proceso se centra en la comercialización de estupefacientes y la estructura criminal que operaba desde la cárcel, con vínculos comprobados con efectivos policiales. Se prevé la citación de más de 300 testigos, incluidos sobrevivientes y familiares de las víctimas, quienes reclaman justicia y mayor control sobre el narcotráfico.
El caso de la cocaína adulterada con carfentanilo generó conmoción nacional y puso en evidencia la lógica violenta y la capacidad operativa de las organizaciones narco en el conurbano bonaerense. El juicio es seguido de cerca por la opinión pública y los medios, mientras se espera que arroje luz sobre la responsabilidad de los acusados y las redes de complicidad que permitieron la tragedia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ofrecieron una recompensa de $5 millones por información sobre la adolescente que fue secuestrada por su pareja de 32 años
19 de noviembre de 2025

Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
19 de noviembre de 2025

Confirman la condena al hijo de Pappo por violencia de género
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.