Informe de la UBA: cuál es el municipio del AMBA con peor calidad de vida
- Un informe de la UBA reveló que Ezeiza es el municipio con peor calidad de vida del AMBA, según el IGEC. - Obtuvo 1,96 puntos, el más bajo entre 24 distritos. - Medio ambiente y política-institucional, sus áreas más críticas.
Un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló que el municipio de Ezeiza ocupa el último lugar en el ranking de calidad de vida del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El estudio, basado en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC), evaluó a los 24 municipios del conurbano bonaerense en cinco dimensiones: desarrollo económico, sociedad, tecnología e infraestructura, política-institucional y medio ambiente.
Ezeiza obtuvo un puntaje global de 1,96 sobre 5, el más bajo entre los distritos analizados y el único que no superó los 2 puntos. Según el informe, las áreas más críticas para el municipio fueron política-institucional, con 1,48 puntos, desarrollo económico (1,98), sociedad (1,91) y medio ambiente (1,97). En contraste, su mejor desempeño relativo se registró en tecnología e infraestructura, donde alcanzó 2,48 puntos, aunque este valor sigue por debajo del promedio general del estudio, que fue de 2,71.
El IGEC utiliza 31 variables y 159 indicadores para calificar la gestión municipal en una escala de 0 a 5, donde 0 indica ausencia total de acción gubernamental y 5 corresponde a estándares internacionales. El objetivo del estudio, según sus autores, no es comparar directamente los municipios, sino establecer un diagnóstico de fortalezas, debilidades y prioridades para cada uno.
El informe también señala que la dimensión medioambiental fue la peor calificada en el conjunto del AMBA, con un promedio de 2,46 puntos, lo que evidencia una deuda en políticas de sostenibilidad urbana. Vicente López lideró el ranking general con 3,39 puntos, seguido por Tres de Febrero y San Isidro.
La región del AMBA, que representa un tercio de la población argentina y el 50% del PBI nacional, enfrenta desafíos estructurales derivados de la fragmentación de la gobernanza y la falta de planificación conjunta. Los autores del informe subrayan la importancia de fortalecer la gestión pública, mejorar la transparencia y promover políticas más eficaces y sostenibles para elevar la calidad de vida en los municipios más rezagados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Quién es el accionista de Droguería Suizo Argentina que encontraron con más de u$s250.000 en su vehículo?
22 de agosto de 2025

La hija de la mujer baleada por su expareja policía sostiene que su madre tuvo un paro por un error
22 de agosto de 2025

¿Quién era el contador y docente de la UNLP que murió en un colectivo mientras viajaba a Saladillo?
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.