Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Salta

El viento zonda se cobró una vida y arrasó con distintas zonas de Salta

• Viento zonda azotó Salta: daños, incendios y una víctima fatal • Más de 160 incidentes reportados • Equipos de emergencia y bomberos asistieron a los afectados • Autoridades piden extremar precauciones 🚨🌬️

El viento zonda se cobró una vida y arrasó con distintas zonas de Salta - Image 1
El viento zonda se cobró una vida y arrasó con distintas zonas de Salta - Image 2
El viento zonda se cobró una vida y arrasó con distintas zonas de Salta - Image 3
1 / 3

El viento zonda provocó una jornada de caos y emergencia en la ciudad de Salta y localidades cercanas, dejando un saldo de graves daños materiales, incendios y una víctima fatal. Desde la madrugada del martes, ráfagas intensas de aire cálido y seco ingresaron por la zona sur y se extendieron hacia el macrocentro, derribando árboles, postes, carteles y techos en distintos barrios.

Según reportes oficiales, se registraron más de 162 incidentes en la ciudad, con 136 llamados al sistema de emergencias 911 entre las 4:30 y las 7 de la mañana. Los equipos municipales y de seguridad trabajaron intensamente para asistir a los damnificados, remover escombros y restablecer servicios básicos como la energía eléctrica, afectada por la magnitud del fenómeno.

La jornada estuvo marcada por la tragedia: un joven motociclista, Leandro Isac Guitián, perdió la vida al chocar contra una estructura metálica derribada por el viento en la avenida Fernández Molina, cerca del estadio Padre Martearena. Su acompañante, Ana Belén Toconáz, sufrió heridas graves y permanece internada en el hospital San Bernardo. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que la estructura cayó y, minutos después, el accidente fatal.

El viento zonda también generó varios focos de incendio, especialmente en Rosario de Lerma y San Agustín, donde las llamas obligaron a cortar rutas y movilizar a bomberos voluntarios y de la policía. El índice de peligrosidad de incendios se elevó de "muy alto" a "extremo", y la alerta meteorológica pasó de naranja a roja durante la jornada. Las autoridades recomendaron evitar quemas y extremar precauciones para prevenir nuevos siniestros.

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, destacó la coordinación entre áreas municipales, policía, bomberos y servicios de emergencia, y lamentó la fatalidad ocurrida. "En la prevención de estos fenómenos hacemos hincapié en la precaución al circular por la falta de visibilidad", señaló.

El viento zonda es un fenómeno típico de la región, generado por masas de aire descendente desde la cordillera, que se calientan y adquieren gran velocidad al ingresar por zonas abiertas. Fenómenos similares han afectado otras provincias del noroeste argentino en los últimos días, según alertas del Servicio Meteorológico Nacional.

Las tareas de asistencia y relevamiento continúan, mientras las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones oficiales y evitar riesgos innecesarios. El evento pone de relieve la vulnerabilidad de la región ante fenómenos meteorológicos extremos y la importancia de la prevención y la respuesta coordinada.

Fuentes

Eltribuno

20 de agosto de 2025

Laura Alvarez Chamale Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack ...

Leer más

Prensa

20 de agosto de 2025

Como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento que se registraron durante esta madrugada, equipos municipales de distintas áreas trabajan para brindar asistencia y atender emergencias. El fenómeno...

Leer más

Salta

20 de agosto de 2025

...

Leer más

Cadena3

20 de agosto de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Emergencias Un incendio y daños importantes por tormenta se reportan en Salta, con más de 130 llamadas al 911. Bomberos lograron controlar la situación rápida...

Leer más

Lmneuquen

20 de agosto de 2025

El SMN emitió dos alertas para este lunes, donde se advierten la presencia de estos fenómenos con gran intensidad. Advierten sobre granizo y abundantes lluvias. Se esperan fuertes vientos para este l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y refleja el estado actual del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.