¿Vuelven las lluvias al AMBA?: cómo es el pronóstico del tiempo del fin de semana
• Fin de semana con lluvias y temperaturas agradables en el AMBA 🌧️🌤️ • SMN prevé chaparrones nocturnos el sábado y alerta por vientos en varias provincias • Se esperan contrastes térmicos en la primavera argentina



El pronóstico del tiempo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y gran parte del país anticipa un fin de semana con temperaturas agradables y la posibilidad de lluvias aisladas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios especializados. Tras un jueves soleado, el viernes se presentará con temperaturas entre los 10 y 21 grados y cielo algo nublado, sin precipitaciones previstas.
Para el sábado, el SMN prevé una jornada mayormente nublada, con temperaturas que oscilarán entre los 12 y 20 grados. Sin embargo, durante la noche se esperan chaparrones aislados, lo que marca un cambio respecto a los días previos. El domingo, en tanto, se registrará un leve aumento en las temperaturas, con mínimas de 13 y máximas de 22 grados, y el cielo permanecerá mayormente nublado, aunque no se esperan lluvias.
El SMN también emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para varias provincias, incluyendo La Pampa, San Luis y el sur de La Rioja. Se anticipan vientos del sector norte con velocidades de entre 30 y 45 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h. Ante esta situación, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se sugiere preparar una mochila de emergencias con elementos básicos.
En cuanto al pronóstico trimestral, el SMN anticipa una primavera con importantes contrastes térmicos y de precipitaciones en las distintas regiones del país. Se esperan temperaturas normales o levemente superiores en el centro y noreste, registros inusualmente cálidos en el sur y valores inferiores a la media histórica en el norte y noroeste. Las precipitaciones serán normales en el este, noreste y centro, superiores en el noroeste y Cuyo, e inferiores en la Patagonia.
Especialistas consultados, como Marcelo Madelón, coinciden en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y destacan la utilidad de las alertas tempranas para prevenir riesgos. Los medios resaltan la necesidad de mantenerse informado y preparado ante posibles cambios bruscos en las condiciones meteorológicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal
12 de septiembre de 2025

Otra vez viento Zonda: las ráfagas alcanzarán los 45 km por hora en algunos departamentos
12 de septiembre de 2025

Se viene el viento Zonda a San Juan: a qué hora y en qué zonas se hará sentir
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.