Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Politica
Mar del Plata

Para competir, los empresarios reclamaron reglas claras y modernizar los marcos laboral y tributario

• Empresarios reclaman reglas claras y reformas en el 61° Coloquio IDEA 🇦🇷 • Milei ausente, Caputo virtual • Enfoque en productividad, innovación y competitividad • Mar del Plata, epicentro del debate económico y político

Para competir, los empresarios reclamaron reglas claras y modernizar los marcos laboral y tributario - Image 1
Para competir, los empresarios reclamaron reglas claras y modernizar los marcos laboral y tributario - Image 2
Para competir, los empresarios reclamaron reglas claras y modernizar los marcos laboral y tributario - Image 3
1 / 3

El 61° Coloquio de IDEA comenzó este miércoles en Mar del Plata, congregando a más de mil empresarios, gobernadores y funcionarios en un momento clave para la economía y la política argentina. Bajo el lema "Juega Argentina: a competir, producir, innovar", el encuentro se centró en la necesidad de reglas claras, reformas laborales y tributarias, y el impulso de la productividad y la innovación como motores para mejorar la competitividad nacional.

La apertura estuvo a cargo de Mariano Bosch, presidente de IDEA y CEO de Adecoagro, quien destacó la importancia de contar con marcos previsibles y estables para que las empresas puedan planificar y competir en el escenario global. "Las reglas pueden ir cambiando, pero tenemos que saber a qué estamos jugando", afirmó Bosch, subrayando la urgencia de modernizar los marcos laboral, tributario y judicial.

La ausencia del presidente Javier Milei, quien se excusó por problemas de agenda, fue compensada por la participación de su vocero Manuel Adorni y otros funcionarios, como el ministro de Economía, Luis Caputo, quien intervino de manera virtual desde Estados Unidos. Caputo anticipó las claves de las reformas económicas que el Gobierno busca implementar, en línea con los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional.

El Coloquio agotó su cupo de participantes, reflejando el interés del empresariado en debatir el rumbo económico y político del país. Paneles y talleres abordaron temas como la competitividad, la innovación tecnológica, el sistema impositivo y el rol de la inteligencia artificial en el mundo productivo. La agenda incluyó también la participación de gobernadores y expertos internacionales, quienes analizaron el impacto del ascenso de Asia y la fragmentación del orden global.

En los pasillos del Hotel Sheraton, sede del evento, se discutieron las expectativas sobre las próximas elecciones, el acuerdo financiero con Estados Unidos y la necesidad de consensos amplios para avanzar en reformas estructurales. Los empresarios coincidieron en la urgencia de modernizar las estructuras productivas y fortalecer las instituciones para generar confianza y atraer inversiones.

El Coloquio de IDEA continuará en los próximos días con paneles sobre innovación, institucionalidad y generación de confianza, buscando transformar la agenda en acción a través del compromiso colectivo del sector privado y público.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MAR DEL PLATA.- En la apertura del 61° Coloquio, los empresarios congregados en IDEA reclamaron hoy reglas claras para tener previsibilidad y la modernización de los marcos tributario, laboral y judic...

Leer más

Infobae

15 de octubre de 2025

15 Oct, 2025 Por Sebastián Catalano Desde Mar del Plata - Comenzó en esta ciudad el 61° Coloquio de IDEA, uno de los principales encuentros empresariales del país, que reúne a referentes de múltipl...

Leer más

Clarin

2 de julio de 2025

Con la desilusión de no contar en el cierre con Javier Milei que se excusó por problemas de agenda y envía en su reemplazo a su vocero y legislador electo, Manuel Adorni, arranca este miércoles el Col...

Leer más

Ambito

15 de octubre de 2025

El 61° Coloquio de IDEA se realizará desde este miércoles y hasta el próximo viernes en Mar del Plata. El lema elegido para esta edición es “Juega Argentina: a competir, producir, innovar". Uno de los...

Leer más

Perfil

15 de octubre de 2025

El 61° edición del Coloquio de IDEA abrió este miércoles en Mar del Plata, en un contexto marcado por la incertidumbre global, el quiebre geopolítico marcado por el ascenso del continente asiático, y ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces
Analiza la diversidad de puntos de vista y actores representados.