Volver a noticias
31 de julio de 2025
Politica
Paraná

Edgardo Kueider no extraña Argentina: se atrinchera en Paraguay

• Exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria seguirán en Paraguay: enfrentarán juicio oral por contrabando de divisas y rechazan extradición a Argentina, donde son investigados por lavado de dinero. El proceso podría extenderse por años. #Justicia

Edgardo Kueider no extraña Argentina: se atrinchera en Paraguay - Image 1
Edgardo Kueider no extraña Argentina: se atrinchera en Paraguay - Image 2
Edgardo Kueider no extraña Argentina: se atrinchera en Paraguay - Image 3
1 / 3

El exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa enfrentarán un juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando, tras ser detenidos en diciembre de 2024 al intentar ingresar más de 200.000 dólares, 3,9 millones de pesos y 640.000 guaraníes sin declarar. La decisión fue tomada por el juez Humberto Otazú, quien rechazó los planteos de nulidad y sobreseimiento presentados por la defensa, así como la exclusión de pruebas audiovisuales del procedimiento.

La extradición a Argentina, solicitada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado en el marco de una investigación por lavado de dinero y coimas vinculadas a la empresa de seguridad Securitas, queda en suspenso hasta que finalice el proceso por contrabando en Paraguay. Kueider y Guinsel Costa cumplen arresto domiciliario en Asunción, con tobillera electrónica, y han rechazado la extradición abreviada, argumentando la necesidad de aclarar primero la causa en Paraguay.

En Argentina, Kueider fue expulsado del Senado y perdió sus fueros tras el escándalo. La investigación local lo vincula a presuntos sobornos y enriquecimiento ilícito, aunque el exsenador sostiene su inocencia y denuncia una persecución política, señalando a sectores kirchneristas como responsables de su situación judicial. "Cuando vaya a Argentina quiero ir con el tema aclarado. Así terminamos con este tema de dónde venía la plata, si era negra, no era negra", declaró Kueider en una entrevista.

El proceso judicial en Paraguay podría extenderse durante años debido a las múltiples instancias de apelación disponibles. La pena máxima por tentativa de contrabando es de cinco años, aunque podría ser menor o conmutada por una multa. Mientras tanto, la extradición solo podrá retomarse una vez que se resuelva el juicio por contrabando.

El caso de Kueider recuerda al de Pepín Rodríguez Simón, quien evitó la extradición desde Uruguay durante más de tres años. Analistas señalan que el gobierno paraguayo, alineado políticamente con el presidente argentino Javier Milei, podría favorecer la permanencia de Kueider en Paraguay. La resolución final dependerá tanto de los tribunales como de la voluntad política de los gobiernos involucrados.

Fuentes

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO Atrincherado en Paraguay. El exsenador Edgardo Kueider fue mandado a juicio oral por el delito de contrabando -haber ingresado 211.000 dólares de manera clandestina-, pero no es para él ni pa...

Leer más

Lapoliticaonline

31 de julio de 2025

A pedido del fiscal Ysrael Villalba, la causa por tentativa de contrabando que involucra al exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa fue elevada a juicio oral y público....

Leer más

Cadena3

31 de julio de 2025

Mundo Mundo Detención en Paraguay por delitos de corrupción La justicia de Paraguay detuvo al exsenador argentino Edgardo Kueider investigado en su país por supuestos delitos de lavado de dinero. S...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un día después de negarse a ser extraditado a la Argentina, el exsenador Edgardo Kueider será enviado a juicio oral en Paraguay en la causa por tentativa de contrabando de divisas. Así lo hizo saber ...

Leer más

Clarin

30 de julio de 2025

El ex senador Edgardo Kueider, quien este martes rechazó ser extraditado a la Argentina desde Paraguay, donde cumple una condena por intentar ingresar dinero sin declarar al país vecino, explicó por q...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.