Karina Milei le da tres lugares al PRO en la lista bonaerense: los nombres que ofrece Ritondo
• Karina Milei concede solo 3 lugares al PRO en la lista bonaerense de diputados para octubre • Acuerdo genera tensiones internas y críticas de figuras como Vidal • El PRO pierde peso y visibilidad en la alianza con LLA • Debate sobre identidad y futuro político


La Libertad Avanza y el PRO han formalizado un acuerdo electoral para las próximas elecciones legislativas, en el que el partido liderado por Mauricio Macri acepta condiciones impuestas por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Según fuentes de Letra P y Clarín, el PRO recibirá solo tres lugares en la lista bonaerense de diputados, mientras que la boleta de senadores quedará exclusivamente en manos de LLA. Los nombres confirmados para el PRO son Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, quienes buscarán renovar sus bancas en un contexto de marcada supremacía libertaria.
El acuerdo se produce tras la derrota del PRO en las elecciones desdobladas de mayo, donde el partido amarillo obtuvo su peor resultado histórico en la Ciudad de Buenos Aires, quedando relegado al tercer puesto detrás de LLA y el peronismo. Esta situación debilitó la posición negociadora del PRO, que debió aceptar la exclusión de su nombre y color tradicional de la boleta de la alianza, así como la ausencia de representantes en la lista de senadores.
María Eugenia Vidal, ex gobernadora bonaerense y referente del PRO, criticó abiertamente el acuerdo, señalando que "no vale todo por un cargo" y que no está dispuesta a ceder sus convicciones por una elección. Vidal remarcó la importancia de preservar la identidad y los valores del PRO, y anunció que no participará en la campaña ni como candidata ni como parte del acuerdo con LLA. "Creo que la Argentina necesita una oposición constructiva, que defienda las decisiones que son buenas para el país, pero también que ponga límites", expresó en sus redes sociales.
Por su parte, Mauricio Macri y otros dirigentes del PRO aceptaron las condiciones de Karina Milei, priorizando la gobernabilidad y la supervivencia política en un contexto adverso. El PRO ha acompañado las principales leyes impulsadas por el gobierno de Javier Milei en el Congreso, pero enfrenta tensiones internas y el riesgo de perder su identidad partidaria.
El cierre de listas y la conformación de la alianza reflejan la consolidación de LLA como fuerza dominante y la debilidad actual del PRO, que busca evitar una derrota mayor frente al kirchnerismo. El futuro del PRO y su rol opositor a partir de diciembre quedan en incertidumbre, mientras algunos dirigentes ven la alianza como una oportunidad para fortalecer el bloque libertario en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.