Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral federal para enfrentar a Javier Milei en las elecciones de o...

• Cinco gobernadores lanzan un frente electoral federal para enfrentar a Milei en octubre. • Buscan romper la polarización y defender intereses provinciales. • El espacio podría ampliarse a más provincias. #Política #Argentina

Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral federal para enfrentar a Javier Milei en las elecciones de o... - Image 1
Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral federal para enfrentar a Javier Milei en las elecciones de o... - Image 2
Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral federal para enfrentar a Javier Milei en las elecciones de o... - Image 3
1 / 3

Cinco gobernadores de distintas provincias argentinas anunciaron la creación de un nuevo frente electoral federal para competir en las elecciones legislativas de octubre. El anuncio, realizado tras una reunión en la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires, busca ofrecer una alternativa a la polarización política entre el oficialismo libertario de Javier Milei y el kirchnerismo.

Los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) encabezaron el encuentro y difundieron un comunicado titulado “Un grito federal”. En el texto, los gobernadores afirman: “Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”.

El nuevo espacio, que podría ampliarse a más provincias, surge en medio de un fuerte reclamo por la reducción de transferencias de fondos nacionales a las jurisdicciones. Los gobernadores aseguran que la administración de Milei interrumpió los Aportes al Tesoro Nacional, una fuente clave de financiamiento provincial. En respuesta, las provincias impulsaron un proyecto de ley para restablecer esos recursos, aunque el presidente ya anticipó que vetará la iniciativa si es aprobada por Diputados.

El frente electoral tendrá versiones locales en cada provincia y no presentará candidatos en la Ciudad ni en la provincia de Buenos Aires. La decisión de los gobernadores representa un intento de romper con la tradicional polarización política y sumar bancas en el Congreso para defender los intereses del interior productivo.

Analistas políticos consideran que la conformación de este frente complica la estrategia electoral del oficialismo y podría fragmentar el voto opositor. Los gobernadores, que en su mayoría fueron aliados circunstanciales de Milei, se distanciaron tras los recortes y el ajuste fiscal impulsado por el gobierno nacional. El espacio se presenta como una “tercera vía” que incluye dirigentes de diferentes orígenes políticos y busca fortalecer el federalismo y la producción regional.

El desarrollo de este frente y su impacto en la política nacional serán seguidos de cerca en las próximas semanas, a medida que se acerquen las elecciones legislativas de octubre.

Fuentes

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO Los gobernadores patearon el tablero. Reunidos en Buenos Aires, varios de los mandatarios provinciales con mayor peso político del país anunciaron este miércoles que formarán un frente electo...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

31 Jul, 2025 Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se reunieron este miércoles...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Por medio del Decreto 525/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó los cambios en la intervención de Medios Públicos. Aceptó la renuncia de Eduardo González y designó ...

Leer más

Lapoliticaonline

31 de julio de 2025

Los gobernadores de seis provincias que oficiaron de aliadas de Javier Milei lanzaron un frente electoral que se presentará en octubre como una alternativa contra la grieta libertaria y del peronismo,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el evento.