La alianza de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales
• Más de 400 intendentes apoyan el "Grito Federal" de 5 gobernadores • Buscan mayor peso en el Congreso y una agenda federal • Reclaman obras, trabajo y equidad para el interior argentino 🇦🇷



Más de 400 intendentes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy manifestaron su apoyo a la alianza política conformada por los gobernadores de esos distritos, conocida como "Grito Federal" o "Provincias Unidas". El respaldo se formalizó a través de un comunicado conjunto, difundido por referentes municipales como Daniel Passerini (Córdoba) y Pablo Javkin (Rosario), en el que se destaca la necesidad de fortalecer la voz del interior argentino en el Congreso y promover una agenda federal que priorice la equidad en la distribución de fondos, obras de infraestructura y el desarrollo regional.
El documento, firmado por más de 400 intendentes y jefes comunales, subraya que las ciudades y pueblos del interior son el "corazón" del país y reclama que se mantengan las obras públicas, se promueva el acceso al trabajo, la salud y la educación, y se incentiven inversiones para potenciar las regiones productivas. Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy) lideran este frente, que busca diferenciarse tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo y otros partidos tradicionales, con el objetivo de tener peso propio en la próxima conformación del Congreso.
La iniciativa surge en un contexto de ajuste fiscal y reducción de funciones por parte del Estado nacional, bajo la administración de Javier Milei. Los intendentes y gobernadores remarcan que han realizado esfuerzos para lograr equilibrio fiscal y que representan provincias que generan el 21% del PBI, el 40% de las exportaciones y el 20% de la población argentina. El frente se presenta como una alternativa política de cara a las elecciones legislativas de octubre y con la intención de proyectar una fórmula presidencial para 2027.
El consultor Guillermo Seita es señalado como uno de los impulsores del armado, retomando intentos previos de construir una "avenida del medio" en la política argentina. Mientras tanto, desde el gobierno nacional, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó la falta de reducción del gasto público en provincias y municipios, señalando que el ajuste realizado corresponde principalmente al Estado nacional. A pesar de las críticas y los apodos en redes sociales, el frente mantiene su postura de representar al interior productivo y federal, buscando superar divisiones partidarias y centralismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más" | Un nuevo ataque al consenso democrático
7 de agosto de 2025

Reapareció Diana Mondino y habló del caso $LIBRA: "Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
7 de agosto de 2025
Qué dice el documento de la CGT que se leyó en la Plaza de Mayo por San Cayetano: críticas al Gobierno y señales de diálogo
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.