Volver a noticias
4 de agosto de 2025
Politica
Córdoba

La alianza de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales

• Más de 400 intendentes apoyan el "Grito Federal" de 5 gobernadores • Buscan mayor peso en el Congreso y una agenda federal • Reclaman obras, trabajo y equidad para el interior argentino 🇦🇷

La alianza de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales - Image 1
La alianza de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales - Image 2
La alianza de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales - Image 3
1 / 3

Más de 400 intendentes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy manifestaron su apoyo a la alianza política conformada por los gobernadores de esos distritos, conocida como "Grito Federal" o "Provincias Unidas". El respaldo se formalizó a través de un comunicado conjunto, difundido por referentes municipales como Daniel Passerini (Córdoba) y Pablo Javkin (Rosario), en el que se destaca la necesidad de fortalecer la voz del interior argentino en el Congreso y promover una agenda federal que priorice la equidad en la distribución de fondos, obras de infraestructura y el desarrollo regional.

El documento, firmado por más de 400 intendentes y jefes comunales, subraya que las ciudades y pueblos del interior son el "corazón" del país y reclama que se mantengan las obras públicas, se promueva el acceso al trabajo, la salud y la educación, y se incentiven inversiones para potenciar las regiones productivas. Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy) lideran este frente, que busca diferenciarse tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo y otros partidos tradicionales, con el objetivo de tener peso propio en la próxima conformación del Congreso.

La iniciativa surge en un contexto de ajuste fiscal y reducción de funciones por parte del Estado nacional, bajo la administración de Javier Milei. Los intendentes y gobernadores remarcan que han realizado esfuerzos para lograr equilibrio fiscal y que representan provincias que generan el 21% del PBI, el 40% de las exportaciones y el 20% de la población argentina. El frente se presenta como una alternativa política de cara a las elecciones legislativas de octubre y con la intención de proyectar una fórmula presidencial para 2027.

El consultor Guillermo Seita es señalado como uno de los impulsores del armado, retomando intentos previos de construir una "avenida del medio" en la política argentina. Mientras tanto, desde el gobierno nacional, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó la falta de reducción del gasto público en provincias y municipios, señalando que el ajuste realizado corresponde principalmente al Estado nacional. A pesar de las críticas y los apodos en redes sociales, el frente mantiene su postura de representar al interior productivo y federal, buscando superar divisiones partidarias y centralismo.

Fuentes

Infobae

4 de agosto de 2025

5 Ago, 2025 Por David Cayón Los cinco gobernadores que conformaron la alianza “Grito Federal” sumaron el apoyo de “más de 400 intendentes” de sus provincias —donde hay 421 municipios—, ampliando el...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.− A una semana de la presentación en sociedad del frente político constituido por cinco gobernadores, se resolvió su nombre: “Provincias Unidas”. Por ese se inclinaron Martín Llaryora (Córdoba...

Leer más

Pagina12

6 de agosto de 2025

EN VIVO Los gobernadores de la alianza que emergió en el tablero político nacional con afán de construir una alternativa presidencial para 2027 sumó en las últimas horas un aval que, llegado el caso,...

Leer más

Lavoz

6 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Arrancó a full la campaña electoral. Es evidente. Hay señales que se advierten de manera explícita, como el frente que armaron cinco...

Leer más

Noticias

5 de agosto de 2025

El consultor Guillermo Seita retoma su hobby de juntar para la foto a sus clientes con perfil de "moderados". Los anteriores globos de ensayo. Cuando sufría a Yabrán. Editor de Política, columnista d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.