Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Salud
Santa Fe

Ya llovió en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa: ¿cuándo llegan las precipitaciones a Santa Fe?

• Alerta amarilla por vientos fuertes y tormentas en Santa Fe 🌬️🌧️ • Ráfagas de hasta 90 km/h y lluvias intensas • Autoridades recomiendan precaución y medidas preventivas • Mejoras graduales hacia el domingo

Ya llovió en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa: ¿cuándo llegan las precipitaciones a Santa Fe? - Image 1
Ya llovió en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa: ¿cuándo llegan las precipitaciones a Santa Fe? - Image 2
Ya llovió en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa: ¿cuándo llegan las precipitaciones a Santa Fe? - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe y su región atraviesan una jornada marcada por la inestabilidad climática, con alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido a la presencia de vientos intensos y tormentas de variada intensidad. Desde la madrugada del sábado, el fenómeno avanzó desde provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, afectando principalmente el centro y sur santafesino.

Según el SMN y estaciones meteorológicas locales, las ráfagas de viento alcanzaron velocidades de hasta 90 km/h en algunos sectores, mientras que en la ciudad de Santa Fe se registró una ráfaga máxima de 64,8 km/h, de acuerdo a la Estación Meteorológica FIQ, UNL. Las precipitaciones acumuladas oscilaron entre 20 y 50 mm, con posibilidad de superar los 50 mm en áreas puntuales, acompañadas de actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.

Las condiciones meteorológicas comenzaron a mejorar gradualmente durante la tarde del sábado, con la rotación de vientos del noreste al sur/suroeste, lo que estabilizó el clima y provocó un descenso de las temperaturas. Para el domingo, se espera cielo despejado o con leve nubosidad, temperaturas mínimas cercanas a los 9° y máximas en torno a los 23°.

Ante el alerta vigente, las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones preventivas, solicitando a los vecinos no sacar residuos, retirar objetos que puedan obstruir desagües y asegurar elementos sueltos en balcones, ventanas y terrazas. En obras de construcción, se instó a afianzar materiales como chapas, hierros y ladrillos. Además, se habilitó la línea gratuita 0800-777-5000 para reportes o asistencia ante cualquier eventualidad.

El pasaje de un centro de baja presión sobre la región fue el principal responsable de la inestabilidad y los vientos intensos. Los modelos de previsión meteorológica indican que la probabilidad de lluvias para los próximos días ha disminuido, aunque se mantiene el monitoreo constante de las condiciones atmosféricas.

Las autoridades municipales y provinciales continúan instando a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales, mientras el SMN y las estaciones locales actualizan periódicamente las alertas y pronósticos. El evento se suma a una serie de episodios meteorológicos que han afectado el centro argentino en las últimas semanas, poniendo a prueba la capacidad de respuesta y prevención de la comunidad.

Fuentes

Airedesantafe

28 de septiembre de 2025

Se esperan algunas tormentas localizadas, que podrían ser fuertes, con ráfagas intensas de viento, caída de granizo, chaparrones y actividad eléctrica destacada. La imagen satelital muestra que la pr...

Leer más

Ellitoral

27 de septiembre de 2025

La jornada se presentará con cielo parcialmente nublado, temperaturas entre los 15° y 22°, vientos intensos y una tendencia a mejorar hacia la tarde. Este sábado la ciudad de Santa Fe comenzó con cie...

Leer más

Unosantafe

28 de septiembre de 2025

Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional. La ráfaga más fuertes en la ciudad superó 64 km/h. Recomendaciones y qué dice el pronóstico Pese a la mejora del tiempo, el Servicio Meteorológico N...

Leer más

Sur24

28 de septiembre de 2025

Se renovaron los alertas del SMN que abarcan una amplia zona del centro argentino. A las 18.20 de este viernes, el Servicio Meteorológico, volvió a poner el foco en el sur-sur y renovó el alerta amar...

Leer más

Lt9

28 de septiembre de 2025

Hi, what are you looking for? Intentaron ingresar droga para un detenido en la Subcomisaría 2° La nueva pista del CARD se prepara para los Juegos Suramericanos 2026 Poletti recibió a los concejales...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y especificidad sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad y actualización
Valora la vigencia y actualización de los datos meteorológicos reportados.
Perspectivas y recomendaciones
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y recomendaciones oficiales.