En Río Negro, Weretilneck presentó su alianza para octubre y se denomina Juntos Defendemos Río Negro
• Se lanzó la alianza "Juntos Defendemos Río Negro" en Cipolletti • Busca representación genuina en el Congreso • Participan JSRN, UCR, ARI y partidos locales • Foco en autonomía provincial y defensa de recursos • Elecciones legislativas: 26 de octubre 🇦🇷



En un acto realizado en Cipolletti, el oficialismo de Río Negro presentó la alianza "Juntos Defendemos Río Negro" (JDRN), conformada por Juntos Somos Río Negro (JSRN), la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica ARI, el Movimiento Patagónico Popular (MPP) y otros partidos provinciales y vecinales. El objetivo principal de este frente es consolidar una representación genuina en el Congreso Nacional, priorizando los intereses de la provincia por encima de las directivas de los partidos nacionales.
El gobernador Alberto Weretilneck, presidente de JSRN, encabezó el acto y subrayó la importancia de la autonomía política: "Esta no es una elección más. Es el momento de decidir quién va a ser realmente la voz de Río Negro en el Congreso: ¿queremos senadores y diputados que cuiden y piensen en los rionegrinos, o queremos legisladores que levanten la mano por órdenes de Karina, Javier o Cristina? Nosotros elegimos defender, no obedecer". Weretilneck remarcó que la alianza es una construcción territorial, nacida del trabajo conjunto y el orgullo rionegrino, y no una imposición de Buenos Aires.
La presentación contó con la presencia de los candidatos a senadores nacionales Facundo López, Andrea Confini y Mabel Yauhar, y el postulante a diputado nacional Juan Pablo Muena. El acuerdo fue respaldado por 30 de los 39 jefes comunales de la provincia, lo que refuerza la amplitud y legitimidad del frente.
Durante el acto, se criticó la falta de inversión nacional en infraestructura y el manejo centralizado de los recursos, reclamando que la riqueza generada por Río Negro vuelva en soluciones concretas para la provincia. "No puede ser que Buenos Aires concentre los recursos y no se haga cargo de nada. No vemos inversión en rutas, ni en transporte. Solo vemos cómo se deterioran los caminos que usa nuestra producción y nuestras familias", expresó Weretilneck.
La alianza JDRN se presenta como la apuesta del oficialismo para disputar bancas en el Congreso sin intermediaciones partidarias externas, con el compromiso de gestionar y transformar la defensa de la provincia en hechos concretos. Los ciudadanos rionegrinos tendrán una participación clave en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado.
Por su parte, la UCR avanza en listas propias y alianzas territoriales, buscando sumar referentes locales y romper con la polarización nacional. El presidente de la UCR, Ariel Bernatene, destacó la integración de intendentes, jóvenes y dirigentes cooperativos en las listas, y lamentó divisiones internas en municipios como Allen.
La conformación de JDRN marca un nuevo capítulo en la política provincial, con el desafío de fortalecer la autonomía y asegurar que los beneficios de la producción local se traduzcan en mejoras para los habitantes de Río Negro. El frente apuesta al diálogo, la gestión y la firmeza para exigir lo que corresponde a la provincia, en un contexto de concentración de recursos y decisiones en Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un concurso británico para viajar a las Malvinas desató una reacción del gobierno bonaerense: “Una nueva provocación”
14 de agosto de 2025

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años
14 de agosto de 2025

Córdoba aprobó la regulación de apps de transporte sin cupo en una jornada tensa
14 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.