Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
• Bullrich defendió el acuerdo financiero con EE.UU. y criticó a gobernadores por pedir fondos y subir impuestos. • Santa Fe y Córdoba respondieron que reclaman deudas y bajaron impuestos. • El debate se dio en el Coloquio IDEA en Mar del Plata. 🇦🇷💰⚖️



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue protagonista de un intenso debate en el 61º Coloquio de IDEA, realizado en Mar del Plata, donde respondió a las críticas de los gobernadores de Provincias Unidas, especialmente de Santa Fe y Córdoba, sobre el reciente acuerdo financiero con Estados Unidos y la política impositiva provincial. Bullrich defendió el acuerdo directo con el Tesoro estadounidense, diferenciándolo del swap con China y del apoyo tradicional del Fondo Monetario Internacional, y sostuvo que la medida representa un respaldo inédito para la Argentina.
Durante una rueda de prensa, Bullrich cuestionó a los mandatarios provinciales por solicitar fondos al Estado nacional de manera recurrente y por aumentar impuestos locales, citando a Santa Fe y Córdoba como ejemplos. "Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado Nacional. Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos", afirmó la ministra. Además, remarcó que la gobernabilidad se construye trabajando en puntos en común y no con las provincias actuando de manera diferente a la Nación.
La respuesta de los gobernadores no se hizo esperar. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, rechazaron las acusaciones, asegurando que sus provincias no han aumentado impuestos y que, por el contrario, reclaman el pago de deudas previsionales históricas. El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, explicó que "Santa Fe no pide plata, solicita que le paguen lo que le deben. Es muy distinto. La Nación tiene una deuda, no vamos todos los meses porque no nos alcanza y pedimos que nos ayuden. Vamos a reclamar lo que les corresponde a todos los santafesinos de lo que el Estado nacional no ha cumplido". Llaryora agregó que Córdoba aporta más al país de lo que recibe, especialmente en materia de retenciones y producción.
En paralelo, Bullrich anunció un acuerdo de cooperación en seguridad con el FBI y la SIDE, orientado a combatir el narcoterrorismo, y destacó la importancia de fortalecer la inteligencia y la prevención en la región. El debate se da en el contexto de las próximas elecciones legislativas y la búsqueda de consensos para garantizar la gobernabilidad futura. Empresarios presentes en el Coloquio manifestaron preocupación por la estabilidad política y económica, mientras la ministra insistió en la necesidad de una "construcción colectiva" entre Nación y provincias para lograr mayor competitividad y productividad.
El Coloquio de IDEA, tradicional espacio de diálogo entre el sector público y privado, se convirtió así en escenario de un cruce político que refleja las tensiones actuales sobre el rumbo económico y la relación fiscal entre Nación y provincias. El acuerdo con Estados Unidos y la cooperación en seguridad marcan un giro en la estrategia oficial, en medio de un clima electoral y de incertidumbre institucional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof: “Te pido coherencia”
13 de noviembre de 2025

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

“Cometí un error”: encontraron muerta a una enfermera y detuvieron a su expareja por el femicidio
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.