Cómo consultar el padrón de las elecciones de Corrientes de este 31 de agosto
• Corrientes elige gobernador y legisladores el 31/8 • Siete fórmulas compiten en comicios fragmentados • Posible balotaje si ningún candidato supera el 45% o 40%+10pts • Consulta digital del padrón disponible • Escenario político tenso y competitivo 🇦🇷🗳️



El próximo 31 de agosto, la provincia de Corrientes celebrará elecciones para renovar sus principales autoridades provinciales y municipales. En una jornada que se anticipa competitiva, los ciudadanos elegirán gobernador, vicegobernador, senadores, diputados provinciales, intendentes y concejales en más de 70 municipios. El proceso electoral, formalizado por el Decreto 1056/25 y publicado en el Boletín Oficial, se destaca por la fragmentación política y la posibilidad de una segunda vuelta, en caso de que ningún candidato alcance los requisitos establecidos por la Constitución provincial.
Siete fórmulas compiten por la gobernación, reflejando la diversidad y el dinamismo del escenario político local. Entre los principales candidatos figuran Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo Valdés y representante del oficialismo; Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres por el PJ; Lisandro Almirón, diputado nacional por La Libertad Avanza; y Ricardo Colombi, exgobernador y referente de la UCR. La campaña se ha caracterizado por desafíos públicos a debates, acusaciones de nepotismo y llamados al cambio, mientras el oficialismo busca consolidar su posición y evitar la confrontación directa.
La consulta digital del padrón electoral, disponible en el sitio oficial del Poder Judicial y la Junta Electoral Provincial, permite a los ciudadanos verificar su lugar de votación, agilizando la organización y previniendo inconvenientes el día de los comicios. El sistema de votación será presencial y tradicional, sin la incorporación de tecnología electrónica, y se exige la presentación del documento que figura en el padrón.
El contexto político de Corrientes está marcado por una historia de intervenciones federales y alternancia entre los apellidos Valdés y Colombi, con el radicalismo gobernando la provincia desde hace más de dos décadas. La elección está desdoblada de la nacional, por lo que los correntinos volverán a votar el 26 de octubre y podrían hacerlo una tercera vez si hay balotaje para la gobernación.
Las encuestas previas muestran escenarios diversos, con Valdés y Colombi como favoritos, pero sin una mayoría clara que garantice la victoria en primera vuelta. El oficialismo se muestra optimista, mientras la oposición apuesta a la polarización y a captar el voto reactivo. El resultado de estas elecciones será clave para definir el rumbo político de Corrientes y su relación con el escenario nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025

El INCAA modificó condiciones para que las películas accedan a subsidios
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.