Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Salud
San Juan

Llegó el viento Zonda a San Juan: ráfagas de más de 100 km/h y cortes de luz en varios departamentos

• Viento Zonda azotó San Juan con ráfagas de +100 km/h • Cortes de luz y baja visibilidad en varios departamentos • SMN mantiene alerta amarilla por vientos y tormentas • Recomendaciones de precaución para la población 🌬️⚡

Llegó el viento Zonda a San Juan: ráfagas de más de 100 km/h y cortes de luz en varios departamentos - Image 1
Llegó el viento Zonda a San Juan: ráfagas de más de 100 km/h y cortes de luz en varios departamentos - Image 2
1 / 2

El viento Zonda volvió a hacerse sentir con fuerza en la provincia de San Juan durante la noche del viernes, generando una serie de inconvenientes en distintos departamentos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se activó una alerta amarilla por vientos intensos, con ráfagas que en algunas zonas superaron los 100 kilómetros por hora, tal como reportaron vecinos y medios locales.

El fenómeno comenzó a registrarse pasadas las 21 horas y rápidamente cubrió de tierra el Gran San Juan, reduciendo la visibilidad en calles, avenidas y rutas. El polvo en suspensión complicó el tránsito y obligó a muchos conductores a reducir la velocidad o detenerse. Además, se produjeron cortes de luz en Capital, Rawson y Santa Lucía, así como interrupciones intermitentes del servicio en Rivadavia y Chimbas. También se registraron caídas de ramas y carteles, aunque hasta el momento no se reportaron heridos.

El SMN indicó que las condiciones podrían mantenerse inestables durante la madrugada, con descenso de la temperatura y la posible llegada de viento sur más fresco hacia el amanecer del sábado. Las autoridades pidieron a la población evitar circular innecesariamente y asegurar objetos sueltos para prevenir accidentes. “Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas”, detalló el organismo.

En paralelo, otras provincias del centro y oeste del país, como Mendoza y San Luis, también se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes. Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica frecuente y ocasional granizo, con precipitaciones acumuladas de hasta 40 milímetros en cortos períodos. El SMN recomendó a la población no sacar la basura, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado por las autoridades locales.

El viento Zonda es un fenómeno característico de la región de Cuyo, asociado a situaciones prefrontales y ascenso térmico. Octubre cerró con una jornada de inestabilidad climática en gran parte del país, combinando lluvias, tormentas y vientos intensos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y reiteran la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para evitar accidentes y daños materiales.

Fuentes

Tiempodesanjuan

2 de noviembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El fenómeno llegó con fuerza durante la noche del viernes y provocó cortes de luz, baja...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En vísperas de un fin de semana que tendrá alta presencia de nubes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que no se esperan condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AM...

Leer más

Meteored

2 de noviembre de 2025

Suben las temperaturas en el centro y norte de Argentina, pero comienzan a bajar en la Patagonia con el ingreso de un frente frío. Se esperan condiciones inestables en gran parte del país este fin de ...

Leer más

Perfil

2 de noviembre de 2025

...

Leer más

Rionegro

2 de noviembre de 2025

Por Redacción Tormentas, granizo, viento y zonda en el cierre de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas que afectarán durante toda la jornada de este viernes a varias provi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el fenómeno en relación a eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.