San Cayetano: cientos de fieles se congregan en el santuario del patrono del pan y el trabajo en Liniers
• Miles de fieles celebraron San Cayetano en Liniers • Reclamos por trabajo y justicia social • Iglesia y sindicatos pidieron diálogo y reconciliación • Críticas al gobierno por leyes vetadas y ajuste económico #SanCayetano #Trabajo #Argentina 🇦🇷



Miles de fieles se congregaron el 7 de agosto en el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, para celebrar la festividad del patrono del pan y el trabajo. La jornada comenzó con una vigilia desde la medianoche, seguida de misas cada hora y gestos de devoción popular, como la entrega de alimentos y la recolección de ropa para los más necesitados.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició la misa central y pronunció un discurso en el que abogó por los sectores más vulnerables de la sociedad. "El pan no se niega y el trabajo no se mendiga", afirmó, haciendo referencia a la difícil situación de los trabajadores y las familias argentinas. García Cuerva pidió una "casa de reconciliación" para la Argentina, instando a dejar atrás las descalificaciones y el odio, y a buscar el diálogo y el perdón como camino hacia la paz social.
La festividad se desarrolló en un contexto de ajuste económico, caída del empleo y alta inflación, lo que motivó la movilización de movimientos sociales y sindicatos. Bajo la consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", miles marcharon desde Liniers hasta Plaza de Mayo, reclamando mejores condiciones de vida y justicia social. La Iglesia, a través de la Conferencia Episcopal y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, reiteró la importancia de cuidar el empleo y generar trabajo digno, señalando que ninguna medida económica puede considerarse exitosa si implica pérdida de empleo o incertidumbre para los trabajadores.
El arzobispo Ángel Rossi, en Córdoba, respaldó las críticas a las leyes vetadas por el presidente Javier Milei y destacó la fe inquebrantable del pueblo argentino ante las penurias. "Cuando se falta delicadeza con los vulnerables, estamos en nivel de decadencia y miserabilidad", expresó Rossi, sumando su voz al reclamo por mayor justicia social.
La celebración de San Cayetano, más allá de su dimensión religiosa, se consolidó como un espacio de expresión de demandas sociales y esperanza para los sectores más afectados por la crisis. Fieles, dirigentes sindicales y representantes de la Iglesia coincidieron en la necesidad de diálogo, reconciliación y compromiso para superar la fragmentación y construir un país más justo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Expropiación de YPF: el Gobierno advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable en EEUU
12 de agosto de 2025

Piden indagar por encubrimiento al excompañero de Diego Fernández Lima en cuya casa de Coghlan hallaron sus restos
12 de agosto de 2025

Javier Milei tiene nuevo médico de cabecera
12 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.