Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Corrientes

Elecciones en Corrientes 2025: qué se elige y cuáles son las chances de cada partido

• Corrientes vota gobernador, legisladores y autoridades municipales este domingo • 7 fórmulas compiten, con fuerte seguridad y logística • El escrutinio será digital y transparente • Posible segunda vuelta el 21/9 #EleccionesCorrientes 🇦🇷

Elecciones en Corrientes 2025: qué se elige y cuáles son las chances de cada partido - Image 1
Elecciones en Corrientes 2025: qué se elige y cuáles son las chances de cada partido - Image 2
Elecciones en Corrientes 2025: qué se elige y cuáles son las chances de cada partido - Image 3
1 / 3

Este domingo 31 de agosto, la provincia de Corrientes será escenario de una jornada electoral clave en la que más de 950 mil ciudadanos están habilitados para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales en 73 distritos. El proceso, que se realiza bajo estrictas medidas de seguridad y logística, involucra la distribución de 2.808 urnas en 338 escuelas, coordinada por la empresa Andreani y acompañada por fuerzas policiales y de bomberos.

La contienda electoral presenta siete fórmulas en competencia. El oficialismo, representado por el frente Vamos Corrientes, postula a Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, quien no puede ser reelecto tras dos períodos consecutivos pero encabeza la lista de senadores provinciales. Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador, acompaña la fórmula oficialista. Por su parte, el peronismo apuesta a Martín "Tincho" Ascúa, intendente de Paso de los Libres, secundado por César Daniel Lezcano, con el respaldo de la ex presidenta Cristina Kirchner. La Libertad Avanza impulsa la candidatura de Lisandro Almirón, diputado nacional, junto a Evelyn Karsten. Otros espacios como Encuentro por Corrientes, Partido De la Esperanza, Partido Ahora, Cambiá Corrientes y Limpiar Corrientes también presentan sus candidatos.

El operativo electoral comenzó días antes con la preparación y distribución de urnas, bajo custodia policial y de bomberos, y continuará hasta el cierre de los comicios. Andreani se encargará del escrutinio provisorio, digitalizando y transmitiendo los telegramas de cada mesa de votación para garantizar la transparencia y seguridad del proceso. Las autoridades de mesa recibirán una compensación económica por su labor y capacitación.

La veda electoral, que inicia 48 horas antes de la votación y finaliza tres horas después del cierre, impone restricciones para asegurar la regularidad y el secreto del sufragio. El sistema de boleta partidaria permite a los votantes combinar secciones de diferentes partidos, aumentando la flexibilidad en la elección de candidatos.

El escenario político se muestra competitivo, con una campaña marcada por la polarización, denuncias cruzadas y el deseo de cambio entre el electorado. El peronismo local aspira a ingresar a una eventual segunda vuelta, prevista para el 21 de septiembre si ningún candidato supera los umbrales requeridos. Se proyecta una participación electoral con cierto ausentismo, superior a la media histórica, lo que podría influir en el resultado final.

La jornada electoral en Corrientes se desarrolla en un contexto de alta expectativa y vigilancia, con el objetivo de garantizar la integridad y transparencia de los comicios. El resultado definirá el rumbo político de la provincia y tendrá implicancias en el escenario nacional, especialmente de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Fuentes

Perfil

27 de agosto de 2025

...

Leer más

Chequeado

29 de agosto de 2025

Este domingo 31 de agosto se llevarán a cabo las elecciones provinciales en Corrientes para elegir los cargos de gobernador y vicegobernador. A su vez, se renovarán las bancas en el Senado y la Cámara...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Las elecciones provinciales en Corrientes se llevan a cabo este domingo 31 de agosto, donde los electores definirán su próximo gobernador. Los días previos a los comicios y en su duración se levanta l...

Leer más

Perfil

19 de agosto de 2025

En medio de especulaciones y denuncias por parte de la oposición, los representantes de la empresa de correos Andreani expusieron los detalles de su trabajo para el proceso eleccionario de la provinci...

Leer más

Cadena3

29 de agosto de 2025

Política y Economía Política y Economía Elecciones Más de 950 mil personas están habilitadas para votar. Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, es el candidato oficialista. Martín Ascúa ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.