Volver a noticias
28 de junio de 2025
Salud
Mar del Plata

Nieve este domingo en Buenos Aires: Mar del Plata, Tandil, Tornquist y todas las ciudades que tendrán nevadas

- Ola polar afecta a Buenos Aires y gran parte del país - Nevadas inusuales en Mar del Plata, Tandil y Sierra de la Ventana - Alerta amarilla por frío extremo en 13 provincias - Temperaturas bajo cero y heladas históricas 🥶❄️

Nieve este domingo en Buenos Aires: Mar del Plata, Tandil, Tornquist y todas las ciudades que tendrán nevadas - Image 1
Nieve este domingo en Buenos Aires: Mar del Plata, Tandil, Tornquist y todas las ciudades que tendrán nevadas - Image 2
Nieve este domingo en Buenos Aires: Mar del Plata, Tandil, Tornquist y todas las ciudades que tendrán nevadas - Image 3
1 / 3

Una ola de frío polar azotó la provincia de Buenos Aires y gran parte del país durante el último fin de semana de junio, generando nevadas inusuales y temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo que abarca a trece provincias, incluyendo Buenos Aires, y recomendó a la población extremar precauciones ante las bajas temperaturas.

En ciudades como Sierra de la Ventana, Tornquist, Tandil y Mar del Plata, se registraron nevadas y episodios de agua-nieve, un fenómeno poco habitual en la región. Según el SMN, las condiciones más propicias para una nevada plena en Mar del Plata se darían durante la madrugada y la mañana del lunes 30 de junio, con temperaturas mínimas bajo cero, vientos del sur y alta humedad en las capas bajas de la atmósfera. "El invierno se hace sentir con fuerza en la Costa Atlántica", señalaron desde el organismo.

El fenómeno no solo afectó a la provincia de Buenos Aires. El ingreso de aire polar provocó un marcado descenso térmico en la Patagonia, Cuyo y el centro del país, con nevadas copiosas en sectores de Tierra del Fuego, Mendoza, La Pampa y Córdoba. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las temperaturas mínimas llegaron a -5°C en el sur de la provincia y se registraron marcas negativas en varias localidades, mientras que el aeropuerto de El Palomar marcó -4°C.

El SMN recomendó a la población tomar abundante cantidad de líquidos calientes, reforzar las normas de higiene para evitar enfermedades respiratorias, ventilar los ambientes para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y utilizar ropa adecuada para las bajas temperaturas. Además, se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Las nevadas en ciudades como Mar del Plata y Tandil son poco frecuentes, aunque no inéditas. Entre los antecedentes más recordados se encuentran los episodios de 1991, 2007 y 2010, cuando la nieve cubrió calles y playas, generando postales históricas. Según los pronósticos, el frío intenso persistirá hasta el jueves, cuando se espera una leve recuperación de las temperaturas con la rotación del viento al norte.

Fuentes

Minutouno

29 de junio de 2025

Nieve en Buenos Aires La nieve volverá a decir presente este domingo en muchas ciudades de la provincia de Buenos Aires, que ya tuvo nevadas en muchas zonas sobre todo todo en los pueblos cercanos a ...

Leer más

Infobae

29 de junio de 2025

29 Jun, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico extendido para esta semana, cuando se registrará un marcado descenso de la temperatura para el Área Metropolitana de Buenos...

Leer más

Meteored

29 de junio de 2025

Se está produciendo este fin de semana la caída de nieve en diversas ciudades del país con el ingreso de frío polar. Te contamos dónde puede seguir nevando en las próximas horas y cuál es el pronóstic...

Leer más

Rosario3

29 de junio de 2025

Más de Información General...

Leer más

Pagina12

29 de junio de 2025

EN VIVO El invierno se instaló en el centro del país. Este viernes, el termómetro volvió a desplomarse y dejó imágenes de parabrisas congelados y barrios cubiertos de escarcha. Pero la noticia no es ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y comparaciones con otros eventos similares.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.