Volver a noticias
28 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Más de 15 provincias estarán bajo alerta amarilla por frío extremo: qué precauciones tomar para cuidar la salud

- 🌡️ 16 provincias argentinas bajo alerta amarilla por frío extremo - Riesgo para grupos vulnerables - Recomendaciones oficiales para prevenir problemas de salud - Pronóstico: lluvias y nevadas en varias regiones #FríoPolar #Argentina

Más de 15 provincias estarán bajo alerta amarilla por frío extremo: qué precauciones tomar para cuidar la salud - Image 1
Más de 15 provincias estarán bajo alerta amarilla por frío extremo: qué precauciones tomar para cuidar la salud - Image 2
Más de 15 provincias estarán bajo alerta amarilla por frío extremo: qué precauciones tomar para cuidar la salud - Image 3
1 / 3

Una ola de frío polar afecta a gran parte de la Argentina, con 16 provincias bajo alerta amarilla por temperaturas extremas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, que comenzó a principios de la semana, se intensificó este sábado y se prevé que continúe durante los próximos días, impactando especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Patagonia y varias provincias del centro y norte del país.

El SMN advirtió que las bajas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. "Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo", alertó el organismo, que recomendó abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y prestar especial atención a los síntomas en personas vulnerables.

En la Ciudad de Buenos Aires, se esperan mínimas de entre 2 y 5 grados y máximas de hasta 14 grados, con lluvias y chaparrones previstos para el domingo. En la Patagonia, ciudades como Comodoro Rivadavia y Trelew podrían registrar nevadas, mientras que en la costa bonaerense y sierras del centro del país existe la posibilidad de aguanieve o graupel.

El alerta amarilla implica un riesgo leve a moderado para la salud, pero el SMN subraya la importancia de tomar precauciones, ya que el frío extremo puede aumentar la incidencia de enfermedades respiratorias y complicaciones en personas con patologías previas. El fenómeno se produce tras varios días de descenso térmico y responde a una masa de aire de origen polar que, según la vocera del SMN, Cindy Fernández, "provocará un drástico descenso de las temperaturas y algunos fenómenos significativos".

Las autoridades sanitarias y meteorológicas insisten en la prevención y el cuidado de los grupos de riesgo, mientras los medios nacionales destacan la extensión geográfica y la persistencia del fenómeno durante la semana próxima. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para evitar complicaciones de salud.

Fuentes

Infobae

28 de junio de 2025

28 Jun, 2025 Luego de varios días seguidos de frío en gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este sábado regirá una alerta amarilla por frío extremo en un total de...

Leer más

Pagina12

28 de junio de 2025

EN VIVO El mapa de la Argentina se tiñó de amarillo este sábado en el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indicando que en varias provincias avanzará un frente muy frío que podría oc...

Leer más

Rionegro

28 de junio de 2025

Por Redacción Frío extremo este fin de semana. Foto: gentileza Meteored. La semana se va acercando a su fin y la ola polar, lejos enfrentar algo similar, avanza sobre gran parte del país. De acuerdo...

Leer más

Clarin

28 de junio de 2025

La ola de frío polar que se instaló desde inicio de esta semana en Argentina ya azota a 16 provincias, donde para este fin de semana rige un alerta amarilla por la continuidad de las temperaturas extr...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay alertas amarillas para este sábado 28 de junio por bajas temperaturas que alcanzan a por lo menos 14 provincias. El organismo calificó estas co...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el fenómeno.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.