Volver a noticias
11 de julio de 2025
Salud
Córdoba

Hallaron fosa con al menos 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

- Hallan fosa común con al menos 20 cadáveres en Córdoba 🦴 - Restos serían de víctimas de epidemia de cólera del siglo XIX, no de la dictadura - El hallazgo revive la memoria histórica del barrio Campo de la Ribera

Hallaron fosa con al menos 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera - Image 1
Hallaron fosa con al menos 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera - Image 2
1 / 2

Una fosa común con al menos 20 cadáveres fue hallada durante trabajos de excavación en un predio del barrio Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. El descubrimiento, realizado a escasa distancia del ex centro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar, generó conmoción entre los vecinos y reavivó la memoria histórica de la zona.

Según las primeras pericias forenses, los restos no corresponderían a víctimas del terrorismo de Estado, sino a personas fallecidas durante una epidemia de cólera que azotó la región hacia fines del siglo XIX, especialmente durante el brote de 1886-1887. "Las primeras conclusiones apuntan a que los restos no pertenecen a víctimas de la dictadura, sino a remanentes de una epidemia sanitaria", señalaron fuentes forenses consultadas.

No es la primera vez que se producen hallazgos de este tipo en el área. Durante la urbanización del barrio en décadas pasadas, ya se habían encontrado restos similares asociados a la misma epidemia. En el siglo XIX, la zona albergó lazaretos y fosas comunes para víctimas de brotes de cólera, que provocaron miles de muertes en Córdoba y el país.

El Campo de la Ribera, además de su pasado sanitario, fue uno de los centros clandestinos de detención más emblemáticos de Córdoba, donde se ejerció la detención ilegal y la desaparición forzada de personas entre 1975 y 1978. Tras décadas de abandono, el lugar fue declarado Sitio de Memoria en 2007 y hoy funciona allí un espacio dedicado a preservar la historia de las víctimas del terrorismo de Estado.

La superposición de tragedias —una sanitaria del siglo XIX y otra política del siglo XX— convierte a este enclave en un símbolo de la memoria colectiva cordobesa. El hallazgo actual refuerza la necesidad de un examen profundo de las múltiples capas históricas del lugar y de la importancia de la investigación forense y la preservación de la memoria.

Fuentes

Puntal

12 de julio de 2025

El lugar donde encontraron los restos óseos de al menos 20 personas. En un predio del barrio Campo de la Ribera, al sudeste de la ciudad de Córdoba, se descubrió una fosa común que contenía al menos ...

Leer más

Pagina12

12 de julio de 2025

EN VIVO Al menos 20 cadáveres fueron encontrados en una fosa común localizada al sudeste de la ciudad de Córdoba, en las cercanías a un ex centro clandestino de detención del barrio Campo de la Riber...

Leer más

Rosario3

12 de julio de 2025

Más de Información General...

Leer más

Perfil

4 de julio de 2025

Una fosa común con al menos 20 cadáveres fue descubierta este jueves durante trabajos de excavación en un predio descampado del barrio Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. L...

Leer más

Cadena3

7 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Córdoba Tras el descubrimiento, se dio aviso inmediato a las autoridades y comenzaron las tareas de análisis por parte de especialistas forenses. 11/07/2025 | 06:07Redacción Cade...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes históricos incluidos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.