Fentanilo mortal: investigan defectos en los procesos de producción de medicamentos de HLB Pharma
- Brote de fentanilo contaminado causa 52 muertes y 90 infectados en hospitales argentinos 🏥 - Investigan a laboratorios HLB Pharma y Ramallo - ANMAT y Justicia avanzan en peritajes y retiro de lotes - Alerta sanitaria nacional en curso



El brote de infecciones por fentanilo contaminado en hospitales argentinos ha provocado al menos 52 muertes y 90 personas infectadas, según confirmaron fuentes judiciales y sanitarias. El caso, que afecta a 19 centros de salud en la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe, ha puesto en el centro de la investigación a los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo S.A., responsables de la producción y distribución de los lotes contaminados.
La alerta se disparó cuando el Hospital Italiano de La Plata reportó, en abril de 2025, una serie de muertes y cuadros infecciosos graves en pacientes que habían recibido ampollas de fentanilo. Los análisis identificaron la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en los lotes administrados. El Ministerio de Salud, a través del Boletín Epidemiológico Nacional, confirmó que los casos se distribuyeron entre febrero y mayo de 2025, aunque uno de los afectados fue internado en diciembre de 2024.
Las víctimas, en su mayoría pacientes de terapia intensiva, recibieron el fentanilo como parte de tratamientos para paliar el dolor en situaciones clínicas críticas. El promedio de edad de los fallecidos es de 57 años, con predominio del sexo masculino y mayor incidencia en mayores de 70 años. El tiempo promedio entre la administración del medicamento y el deceso fue de 12 días.
La ANMAT emitió una alerta sanitaria nacional y ordenó el retiro inmediato de los lotes sospechosos, mientras que la Justicia federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, avanza en la recolección de pruebas y peritajes para determinar responsabilidades penales y administrativas. Hasta el momento, no hay imputados, pero la causa sigue abierta y se esperan nuevas medidas.
El caso ha puesto en evidencia la importancia de los controles de calidad en la industria farmacéutica y la necesidad de fortalecer la fiscalización de medicamentos esenciales. Tanto el Hospital Italiano como familiares de víctimas se han presentado como querellantes, buscando esclarecer los hechos y evitar futuras tragedias. Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia activa y recomiendan a los hospitales notificar cualquier caso sospechoso relacionado con el uso de fentanilo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires
15 de septiembre de 2025

ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso
14 de septiembre de 2025

¿Lunes con lluvia? Luego, tiempo primaveral en la última semana del invierno
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.