Terminó el corte de agua masivo de AYSAM en Mendoza y comienzan a restablecerse las reservas
• Corte masivo de agua en Gran Mendoza 🛠️ • Obras de AYSAM para mejorar la red • Servicio se normaliza en 24-48h • Zonas afectadas: Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú • Uso responsable recomendado


El sábado 1 de noviembre, el Gran Mendoza experimentó un corte masivo de agua potable debido a la ejecución de obras de optimización en el sistema de macrodistribución, llevadas a cabo por la empresa estatal Aguas Mendocinas (AYSAM). El operativo comenzó a las 4 de la madrugada y afectó a los principales departamentos del área metropolitana, incluyendo Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú.
La intervención, considerada la segunda y última etapa de mejoras en la Cuenca Alto Godoy, consistió en la instalación de válvulas de gran tamaño y la actualización de componentes clave en la Cámara de Macrodistribución La Puntilla. Según informaron fuentes oficiales, el objetivo principal es optimizar la derivación de caudales producidos por las plantas potabilizadoras Luján I y Potrerillos, permitiendo una regulación más precisa y eficiente del flujo de agua hacia los distintos sectores metropolitanos.
El operativo concluyó cerca de las 19:00, momento en el que se inició el proceso de recuperación de reservas en las plantas potabilizadoras y la carga hidráulica de los acueductos. Posteriormente, se procedió a la purga de aire en las redes, paso previo al restablecimiento paulatino del servicio en los hogares mendocinos. Las autoridades estiman que la normalización total del abastecimiento demorará entre 24 y 48 horas.
Durante el corte, AYSAM dispuso camiones aguadores para garantizar el suministro en hospitales, clínicas y centros de diálisis, bajo la coordinación del Departamento de Apoyo Logístico. Además, la empresa recomendó a los usuarios mantener reservas domiciliarias moderadas, evitar el uso de lavarropas o lavavajillas y controlar pérdidas en griferías e inodoros. Se recordó también la prohibición de lavar veredas o vehículos con manguera durante todo el año.
La obra, que cuenta con una inversión superior a los 5,1 millones de dólares y presenta un avance del 77%, es considerada una de las intervenciones hidráulicas más relevantes de los últimos años en Mendoza. "Estas obras estructurales apuntan a garantizar un abastecimiento más equilibrado en toda el área metropolitana y evitar futuros cortes masivos", señalaron desde AYSAM.
Vecinos y usuarios manifestaron preocupación por la duración del corte, aunque reconocieron la importancia de las mejoras para el sistema hídrico local. Los medios locales destacaron la magnitud y relevancia de la intervención, subrayando el impacto positivo que se espera en la calidad y continuidad del servicio de agua potable en la región.
Con la finalización de esta etapa, Mendoza avanza hacia una infraestructura hídrica más moderna y eficiente, con el objetivo de asegurar el abastecimiento para más de un millón de habitantes y reducir la vulnerabilidad ante eventuales interrupciones futuras.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.