La ANMAT prohibió una serie de aceites de cannabis y un producto estético inyectable
• ANMAT prohibió varios aceites de cannabis y un producto estético inyectable en Argentina. • La medida busca proteger la salud ante productos sin registro ni respaldo científico. • Se detectaron riesgos por falsificaciones y falta de controles. 🚫🧪



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la comercialización, uso y distribución de una serie de aceites de cannabis, suplementos nutricionales y un producto estético inyectable en todo el territorio argentino. La decisión, oficializada mediante las disposiciones 5034, 5035 y 5036/2025 publicadas en el Boletín Oficial, responde a la detección de productos que carecían de autorización sanitaria, registro ante el organismo y documentación de importación.
La investigación se inició tras una inspección en la farmacia Homeopática de Flores, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde personal del Departamento de Control de Mercado halló unidades del "ECONatural Laboratorios, Aceite CBD suplemento nutricional". Según el informe, el producto declaraba propiedades terapéuticas para una amplia gama de enfermedades, incluyendo cáncer, depresión y trastornos neurológicos, sin contar con respaldo científico ni ensayos clínicos reconocidos por las normas locales. La presidenta de la firma permitió el ingreso de los inspectores, quienes constataron la ausencia de registros y documentación de importación.
En paralelo, la ANMAT extendió la prohibición a todos los productos de la firma Cannatural Argentina, tras una denuncia presentada por el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires. La empresa ofrecía aceites y cremas con CBD y THC a través de su sitio web, sin habilitación sanitaria ni rotulado reglamentario. La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud verificó que los suplementos no cumplían con los requisitos de composición y análisis establecidos por la Resolución Ministerial 781/2022.
La medida también alcanzó al producto estético inyectable "Sculptra Poly-L-lactic acid", lote 4J1242, tras la denuncia de Galderma Argentina S.A. sobre la circulación de unidades falsificadas. El producto, utilizado para atenuar el envejecimiento cutáneo, presentaba diferencias en el envase y vencimiento respecto al original, lo que representa un riesgo sanitario por tratarse de un insumo que debe garantizar condiciones de esterilidad estricta.
ANMAT ordenó informar la prohibición a todas las jurisdicciones sanitarias y retirar los productos del mercado, enfatizando la importancia de proteger la salud de los potenciales usuarios ante la proliferación de ofertas no reguladas. Las autoridades subrayaron que la regulación de productos a base de cannabis y suplementos nutricionales exige registro, análisis y buenas prácticas de elaboración, en línea con la normativa vigente. El caso pone de relieve los desafíos que enfrenta el mercado argentino en materia de control y vigilancia sanitaria, y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección al consumidor.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta por lluvias, granizo y vientos fuertes complican el sábado: informe del Servicio Meteorológico Nacional
23 de agosto de 2025

Petri firmó contratos millonarios con el laboratorio de las coimas
22 de agosto de 2025

Un fuerte sismo de 5.3° tuvo epicentro muy cerca de Valle Fértil
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.