Las personas en situación de calle tienen un nuevo refugio en el Hotel Huentala con 40 camas
- Mendoza habilita refugio nocturno en Hotel Huentala para personas en situación de calle 🏨❄️ - 40 camas disponibles hasta el 31 de agosto - Incluye comida, abrigo y asistencia integral - Respuesta ante ola polar y recientes fallecimientos

La Ciudad de Mendoza habilitó este sábado un refugio nocturno en el Hotel Huentala para personas en situación de calle, en respuesta a la ola polar que afecta a la región y tras el fallecimiento de dos personas sin techo. El espacio, fruto de un acuerdo entre la Municipalidad, el Arzobispado y la Fundación Huentala, funcionará todas las noches de 20 a 11 hasta el 31 de agosto y contará con 40 camas, cena, desayuno, abrigo, ducha caliente y asistencia psicosocial.
El intendente Ulpiano Suarez, junto al vocero del Arzobispado, Marcelo De Benedectis, y la directora de Grupo Huentala, Ronit Camsen, encabezaron la apertura del refugio, que priorizará a personas mayores y residentes locales. "El invierno llegó y es una época muy dura para estar en la calle. Por eso desde el municipio estamos trabajando intensamente para acompañar con acciones concretas a estas personas que pasan por situaciones muy difíciles", afirmó Suarez.
El refugio, ubicado en calle San Juan, entre Alem y Garibaldi, contará con un equipo de promotores municipales, preventores y efectivos policiales, además de un sistema de control biométrico en el ingreso. El Liceo Militar General Espejo aportó las camas, y la Fundación Huentala, junto a la Pastoral Social, se encargará de la provisión de alimentos y desayuno.
Además del resguardo nocturno, el municipio implementará un abordaje integral que incluye asistencia en salud mental, contención espiritual, capacitaciones laborales y vinculación con empresas para facilitar la reinserción social y laboral. El año pasado, la experiencia fue considerada positiva y se decidió replicarla ante la urgencia climática de este invierno.
Actualmente, el municipio tiene relevadas 156 personas en situación de calle, de las cuales 32 residen en la Ciudad. "La calle no es lugar para nadie, y menos con estas temperaturas. Por eso volvimos a ofrecer este espacio, con condiciones dignas para quienes lo necesitan", señaló Ronit Camsen, directora de la Fundación Huentala.
La iniciativa se enmarca en una política pública sostenida que busca dar respuestas reales a una problemática compleja, articulando recursos públicos y privados para garantizar derechos básicos y facilitar la reinserción social de las personas más vulnerables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y siguen las lluvias en Buenos Aires: hasta cuándo se mantienen las precipitaciones
14 de septiembre de 2025

Una mujer policía mató a un ladrón de 17 años que intentó asaltarla en Moreno
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.